Escritos por : Por defecto del sitio
Bocas del Toro, en Panamá

Bocas del Toro es uno de los grandes reclamos turísticos de Panamá. Con 9 islas, cerca de 200 islotes y más de 50 cayos, este archipiélago aun conserva gran parte de su encanto natural y recóndito, además de contar con algunas de las mejores playas del país. Además del grupo de islas, el nombre de […]
Como preparar el arroz con chacalines

La gastronomía de Nicaragua tiene hondas raíces precolombinas, aunque tras la conquista muchas de sus platos terminasen por fusionarse con los traídos por los conquistadores, dando paso a una cocina muy peculiar. El producto estrella dentro de su tradición gastronómica es sin duda el maíz, como ocurre también con otras culturas de centroamérica. Pero en […]
El archipiélago de los Colorados y sus cayos

El Archipiélago de los Colorados, conocido además como el Archipiélago de Santa Isabel o de Guaniguanico, es una agrupación de islas y cayos situada en la costa noroeste de Cuba, frente al Golfo de México y a caballo entre Punta de la Gobernadora y el Cabo de San Antonio (Península de Guanahacabibes). Con una extensión […]
Bucaneros, Corsarios y Filibusteros

La historia del Caribe no puede ser entendida sin la presencia de los piratas, aventureros y sanguinarios, que en unas ocasiones eran apoyados por los reyes y en otras simples ladrones a la espera de conseguir un botín, fuese cual fuese su bandera. Al menos así es como se nos han descrito, pero existían tres […]
Berenjenas con bechamel, receta de Haití

La Gastronomía haitiana posee muchas similitudes con otras gastronomías propias del Caribe latino, por haber recibido en común influencias de los países que colonizaron estas tierras. Así encontramos platos de origen francés, español, británico, africano (por los esclavos) y por supuesto reminiscencias de las antiguas recetas de los indios taínos. En la cocina de Haití […]
La leyenda de la Madremonte

Una de las más célebres leyendas del Caribe, más concretamente de Colombia, es la de la Madremonte (también llamada Madreselva, Fantasma del monte o Madre de los cerros) una figura a la que muchos describen como una señora de aspecto elegante y corpulenta, que cubre su cuerpo con una suerte de vestido elaborado con hojas y […]
Henry Morgan, corsario y azote del Caribe

Henry Morgan dio su primer paso para entrar en la historia a la temprana edad de 21 años, cuando se enroló en una expedición punitiva bajo bandera inglesa rumbo a la isla de La Española en 1656. Tras saborear su primer combate continuó como corsario participando en diferentes ataques por parte de la Corona Inglesa […]
Quienes son los Garífunas

La traducción del vocablo «Garífuna» es algo así como «gente que come yuca» y se utiliza para designar a una etnia caribeña cuyos orígenes se remontan a los esclavos africanos traídos al Caribe durante los siglos XVI y XVII. También cuentan con su propio idioma, el «garífuna», aunque este idioma sólo es hablado por un […]
San Martín, peculiar frontera entre Holanda y Francia

La isla de San Martín se encuentra situada al norte de las Antillas Menores (Islas de Barlovento) y a unos 250 km de la costa de Puerto Rico, con parte de sus costas bañadas por el Océano Atlántico (al este) y parte por el mar de las Antillas (al oeste). En tiempos previos a la […]
Conéctate