Cuernavaca, la Ciudad de la Eterna Primavera y el Carnaval
Cuernavaca lleva con razón el apodo de « la ciudad de la eterna primavera» ya que goza de un clima suave durante todo el año, con temperaturas agradables y estables, lo que hace de esta ciudad un lugar privilegiado en cual se pueden disfrutar de unas vacaciones estupendas.
Cuernavaca es un destino turístico ideal en México para los amantes de la cultura. Es aquí donde se pueden apreciar muchísimos aspectos culturales, que en sí son muy variados. Los hoteles en Cuernavaca son numerosos y hay dónde elegir para todos los gustos.
Para empezar está el famoso Palacio de las Cortés que existe desde unos 450 años y que es un lugar fascinante. Fue construido en la época de la conquista de México por Hernán Cortés que residió en él. Seguimos con La Catedral, antiguo ex-convento franciscano ahora declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO; el famoso Jardín Borda, que es uno de los pocos jardines coloniales que se conservan y que cuenta con fuentes y un estanque, ademas de una bella vegetación que en su época eran desconocidas en México, y fueron traídos del Lejano Oriente y de Filipinas; la zona arqueológica de Teopanzolco muy cerca del centro de Cuernavaca, que es una verdadera aventura para los amantes de la arqueología y cuyo nombre es una palabra del idioma náhuatl que se interpreta como «El lugar del templo viejo». Aparte de estas maravillas culturales hay muchas más que visitar como lo son el Chapitel del Calvario, el Museo del Castillito, numerosas barrancas, el salto de San Antón, el Museo Etno-Botánico, o El Balneario Las Etacas por mencionar algunos más.
Para poder visitar todas estos atractivos turísticos culturales, es aconsejable ir con tiempo y tranquilidad. Las impresiones son tantas y tan magníficas, que es casi imposible visitar esta gran ciudad sin regalarle el tiempo adecuado para poder disfrutar de ellas. Una estancia en los hoteles en Cuernavaca, para poder llevar a cabo el recorrido de las maravillas que ofrece es casi esencial, al igual que una o más visitas a los numerosos restaurantes en los cuales se pueden disfrutar de muchos platos típicos de la región como lo son el mole verde de pepita, el mole rojo de guajolote, la cecina con queso, crema y salsa picante, la barbacoa de carnero y cabrito, el pescado en mixiotes, los tamales, el clemole sazonado con ciruelas silvestres y las enchiladas estilo Cuernavaca.
Los carnavales son una tradición de Cuernavaca que tiene sus raíces desde 1965. Otro verdadero «Highlight» es La Feria de la Flor, la cual comienza el 2 de mayo y termina el día 12. En el jardín Borda, los floricultores de toda la República, presentan las más bellas flores que cultivan, compitiendo por el premio anual. Como último también hay que mencionar el papel que juegan las Danzas en Cuernavaca. Todos los años en la época de Carnavales se celebra está tradición que fue emprendida por un grupo de jóvenes en el año 1870, con el fin de divertirse, organizando una cuadrilla que al son de botes viejos, gritos y silbidos, gritaban y danzaban en forma espontánea por las calles, tapados de la cara con pañuelos o pedazos de tela y vestidos con ropa vieja y rota. A este grupo se le dio el nombre de «huehuenchis», palabra en náhuatl que significa «viejos con ropa usada y desgarrada».
Cuernavaca, » la ciudad de la primavera eterna» es un tesoro cultural.
Categorias: Mexico