El Puente de las Américas en Panamá

Puente de las Americas

El 12 de octubre de 1962, coincidiendo con el Día de la Hispanidad, se inauguraba uno de los grandes monumentos modernos de Panamá. El Puente de las Américas lo encontramos a la entrada del Pacífico en el famoso canal, uniendo las localidades de Balboa y Arraiján que, antes de la construcción de este puente estaban separadas por unos treinta kilómetros.

De algo más de kilómetro y medio de largo, se eleva 118 metros sobre el nivel del mar y, hasta que en el 2004 no se erigió el Puente Centenario, fue el único enlace por carretera entre el norte y el sur de América desde la apertura del Canal de Panamá en 1914. Actualmente este puente es una de las grandes joyas de la arquitectura panameña (aunque fue construido por los Estados Unidos).

En su origen fue conocido como Puente del Ferry Thatcher, ya que este barco atravesaba el canal en aquella época por este punto. Sin embargo los panameños quisieron darle un nombre más popular, de ahí que lo bautizaran como el de Puente de las Américas, símbolo de la unión que a partir de ese momento iba a existir entre Estados Unidos y Panamá. Dos continentes que, por mor del Canal de Panamá, habían quedado desunidos y que gracias a este puente volvían a estar cerca.

Hoy el Puente de las Américas es el vial más importante de la famosa Carretera Panamericana. Si os recomendara visitarlo os sugeriría que lo vierais de noche cuando aparece completamente iluminado. Tarda unos veinte minutos en encenderse por completo, de ahí que sea todo un espectáculo ver cómo poco a poco se va haciendo cada vez más brillante. Son muchos los turistas y lugareños que se acercan por aquí a la caída de la tarde.

Para poder contemplarlo perfectamente podéis acercaros hasta la Calzada de Amador, una franja de tierra que une la Panamá continental con las islas Naos, Perico y Flamenco. Una vez aquí lo mejor es llegar hasta el Club de Yates Balboa y tomar algo en la terraza con vistas al puente. Hay también un mirador, el de las Américas, en el lado oeste del mismo puente, desde el cual se obtiene una inmejorable perspectiva.

Foto Vía El Perro Viajante



Etiquetas: , ,

Categorias: Panamá


Comments are closed.