La Catedral de Roseau en Dominica

Catedral de Roseau

Roseau es la ciudad más antigua y más importante de Dominica. Por algo es su capital y el enclave urbano más poblado de la isla, con algo más de 17.00 habitantes. Dominica fue descubierta por Cristóbal Colón en 1493, aunque en realidad los primeros colonizadores europeos fueron los franceses. Estos llegaron a la capital y le dieron el nombre de Roseau, debido al gran número de cañas que había en el río del mismo nombre.

En esta ciudad el monumento más significativo es su catedral. Es una iglesia de clara influencia europea y que podríamos verla en cualquier ciudad del Viejo Continente. Fue construida en estilo gótico-renacentista y, a pesar de no ser de grandes dimensiones, el interior es bastante espacioso y muy llamativo.

La Catedral de Roseau se halla en la zona sur de la ciudad, junto al río. Aunque fue erigida en 1730 no se consagró como catedral hasta 1916. A pesar de todo ha tenido que sufrir diferentes reformas y rehabilitaciones. Ya se sabe que los huracanes en el Caribe son constantes, y uno de ellos destruyó la vieja iglesia en 1816. A partir de esta fecha se tuvo que reformar y reconstruir, añadiéndosele el campanario, que data de 1855.

Otro huracán, esta vez en 1863, volvió a destruir buena parte del templo, aunque fue una de las pocas iglesias que se salvaron en la isla. Otra vez los habitantes de Dominica tuvieron que sufragar los gastos de la reconstrucción de la catedral. Así fue como, tras varias reformas, el aspecto actual del templo pudo consagrarse en 1916. Ni la iglesia se salva de los desastres de la naturaleza…

El interior del templo es bastante amplio y está bellamente decorado con sus columnas blancas separando la nave central de las capillas laterales. Hay que destacar el órgano, de finales del XIX, o los murales que adornan las paredes, realizados por artistas locales, y que dan fe de la expresión creyente de esta isla.

En Roseau y en Dominica en general abunda especialmente la exuberante naturaleza. Pero como veis también hay ejemplos de buena arquitectura. La catedral de la capital es una excusa perfecta para imbuirse en la historia de este paraíso caribeño.

Foto Vía Dominica News Online



Etiquetas: ,

Categorias: Dominica


Comments are closed.