Puerto Cabezas, destino en Nicaragua

Puerto Cabezas

La costa atlántica de Nicaragua es un escenario natural bellísimo y muy puro, aunque en parte por ello no cuenta con numerosas ciudades para visitar. Se compone más bien de unos pocos pueblos balnearios, y una extensa línea costera en la que reina la naturaleza.

Hoy visitaremos Puerto Cabezas, uno de estos destinos balnearios, seguramente de los más populares y poblados en la región. Forma parte de la ciudad de Bilwi, y es su principal atracción turística.

Puerto Cabezas es un destino netamente caribeño, con aguas de intensa tonalidad azulina, arenas blancas y paisajes de espesa vegetación. Hay quienes dicen que las playas de Puerto Cabezas son las más hermosas de la zona, cosa difícil de refutar con solo echar un vistazo a algunas fotografías.

Además de su invaluable naturaleza, esta ciudad cuenta con una interesante historia. Es uno de los sitios de los que se dice que fue visitado por el mismísimo Cristóbal Colón durante uno de sus viajes, y también fue base militar del Ejército Sandinista durante la guerra civil sufrida por Nicaragua en la segunda mitad del siglo XX.

Pese a ser de las ciudades más grandes de esta región, Puerto Cabezas cuenta con una infraestructura turística poco desarrollada, sin hoteles lujosos y con poca oferta de ocio en líneas generales. Es por eso que resulta un destino ideal para aventurarse y descubrir sus encantos por cuenta propia.

Es por eso que Puerto Cabezas es visitado mayormente por jóvenes que emprenden viajes en solitario o en pequeños grupos de amigos. Sin embargo, nada indica que viajeros de todas las edades puedan disfrutar al máximo de un paseo por esta ciudad.

Es posible encontrar en este destino hablantes de español y de inglés, por lo que la comunicación no suele ser un inconveniente. Asimismo, es posible practicar snorkel y buceo durante el día, mientras que por la noche varios bares y discotecas abren sus puertas a habitantes locales y turistas por igual, por lo que resulta un viaje culturalmente enriquecedor además de un paseo de descanso.

Uno de los aspectos sobresalientes del viaje seguramente será el momento del almuerzo, cuando escojamos alguno de los pequeños y acogedores restaurantes de la ciudad para degustar las delicias locales. Allí podremos saborear platos típicos, elaborados con frutos de mar frescos, realmente exquisitos y a precios económicos.

Otras comidas típicas incluyen coco, frijoles, pescado y arroz, una combinación muy fresca, verdaderamente caribeña. Estos y otros productos pueden adquirirse también en el tradicional mercado de la ciudad, muy recomendable para disfrutar de una jornada en contacto con la cultura local.

Cuenta con su propio aeropuerto, el Aeropuerto de Bilwi, también conocido como el Aeropuerto de Puerto Cabezas, que permite llegar en apenas una hora desde Managua. Hay planes para convertirlo en aeropuerto internacional en breve, por lo que permitirá llegar también desde otros países de la región. Asimismo, es posible llegar en autobús, en un viaje de poco más de 500 kilómetros.

Foto vía: Kaide



Etiquetas: ,

Categorias: Nicaragua


Comentarios (1)

  1. Norman Jose Garcia dice:

    Me gustaria conocer mas de estas playas y regiones de puerto cabezas para poder visitarlas