Galibi, una reserva natural en Surinam
Algunos países cambian de nombre a lo largo de su historia y ese es el caso de Surinam, antiguamente conocido como Guyana Holandesa. Es un pequeño país costero, situado junto a la Guyana Francesa, Guyana y Brasil.
Viven poco más de 500 mil habitantes en su pequeño territorio y su ciudad capital es Paramaribo.
No fue fácil vencer a los nativos pero finalmente los ingleses lo lograron y abrieron las puertas para la exploración y asentamiento propio y también de los holandeses de la mano de la Compañía Holandesa de las Indias Occidentales.
Una parte del territorio de Surinam está compuesto por la franja costera sobre el Mar Caribe. Aquí vive la mayor parte de la gente ya que es la tierra más fértil. Un clima bien tropical hace que las temperaturas no varíen mucho a lo largo del año y que en dos ocasiones llueva mucho: de abril a agosto y de febrero a fines de abril.
Aquí entonces está la Reserva Natural de Galibi. Este es el sitio para ver tortugas marinas, cientos de ellas. Esta reserva está exactamente en la desembocadura del río Marowijne, cerca de la frontera con la Guyana Francesa, y ocupa unas 4000 hectáreas, 1 km de ancho y 13 km de largo.
En toda la zona del Atlántico occidental este es el sitio más importante donde las tortugas lora vienen a anidar y su playa es la unica en donde llegan en masa a armar los nidos. Esto se debe a que por un lado está la corriente marina salada y por otro las aguas dulces del río así que hay muchos factores ambientales y una gran biodiversidad costera. Puedes pasear por aquí pero solo en bote y llegas después de hora y media de viaje desde Albina, el sitio a donde te deja el autobús o debes dejar el coche.
Foto: vía Yukiba
Categorias: Parques Nacionales