Dónde avistar ballenas en el Caribe
Cuando oigo hablar de avistamiento de ballenas pienso inmediatamente en aguas frías, tal vez las aguas del sur de Argentina o Chile, por ejemplo, pero en verdad nuestras enormes amigas recorren todo el planeta y también se las ve regularmente en las cálidas aguas del Mar Caribe.
Aquí y allá es posible avistarlas en las aguas de varias de las islas de esta parte de América Central y así muchos operadores de turismo ofrecen a los turistas excursiones en barco para poder disfrutar el baile acuático de tamañas bailarinas. ¿Qué islas tienen este plus turístico? Varias, islas y también costas continentales. Veamos entonces dónde se avistan ballenas en el Caribe:
. Punta Cana: la temporada de avistaje es entre el 15 de enero y el 15 de marzo pero para proteger la especie se permiten tours solo en ciertos momentos. Por lo tanto solo cierto número limitado de turistas puedes efectivamente disfrutar del espectáculo. Las ballenas son las llamadas ballenas jorobadas y a estas aguas llegan para alimentarse y tener a sus crías cada año.
Los tours parten desde Punta Cana o Bávaro alrededor de las 5:30am y con suerte podrás ver muchos ejemplares pues cada año llegan unas 10 mil ballenas. En general las excursiones incluyen un almuerzo ligero en la Isla Barcardi. ¿Precios? Alrededor de 150 dólares por adulto y 80 dólares por niño.
. Samana: es otro de los destinos dominicanos para avistar ballenas. Esta bahía es considerada por muchos como uno de los mejores sitios para contemplarlas en todo su esplendor. La temporada es la misma que en Punta Cana y los animales llegan provenientes del norte, del Golfo de Maine, Islandia, la costa este de Canadá y Groenlandia, en busca de comida y aguas cálidas. Aquí los machos buscan a las hembras, se cortejan mutuamente y se aparean. Las hembras embarazadas dan a luz y empiezan a preparar a sus crías para el largo viaje de vuelta. Muchas veces es posible verlas desde la costa y ya los antiguos habitantes del Caribe dejaron registro en la roca de estas visitas. Hay tours en Samaná desde 1990.
. Costa Rica: las aguas cálidas de Costa Rica poseen un ecosistema marino diverso y muy rico y por eso hay aquí muchas especies de ballenas, aunque la jorobada es la más común, pero también está la ballena nariz de botella y varios delfines. Las ballenas jorobadas pasan por aquí en general entre fines de julio y noviembre y de nuevo, entre diciembre y marzo. El mejor lugar para observarlas es en las aguas del Pacífico sur, en la Península Osa, ya que se juntan las migraciones del hemisferio sur y norte. También en las aguas de la Península Nicoya, en el sudeste del país, está la Bahía Ballena y las playas de Pochote y Tambor. Desde Papagayo parten regularmente botes con turistas que te llevan a las bonitas islas cercanas y te permiten ver ballenas, tortugas marinas y delfines.
Foto: vía Punta Cana TV
Categorias: Actividades en el Caribe