La Iglesia del Valle, en Isla Margarita

Iglesia del Valle

El destino tropical venezolano por excelencia es la Isla Margarita. Colón la visitó durante su tercer viaje  y es la provincia mas antigua del país. Es la isla mas grande del caribe venezolano y tiene dos macizos montañosos unidos por un istmo bajo, está cubierta de vegetación y goza de unas playas y fondos submarinos realmente hermosos.

Pero además de sus bellezas naturales la isla tiene sus tesoros históricos y culturales y uno de ellos es la Iglesia del Valle, un templo donde se venera precisamente a la virgen del valle y que todos los católicos suelen visitar. Esta virgen es la santa patrona de la localidad y su templo de iglesia pasó a basílica en 1955.

La fiesta patronal se celebra todos los 8 de septiembre con la bajada de la virgen a un sitio donde todos los fieles puedan contemplarla para después subirla de nuevo al altar. Es un buen momento para estar por la Isla Margarita y aunque no seas católico la fiesta es lo suficientemente pintoresca.

La iglesia en sí misma es un edificio pequeño de estilo neogótico que tiene una planta en cruz latina. Tiene dos torres a ambos lados de la entrada principal enmarcada por salientes y dentro los espacios están divididos por arcos ojivales y columnas. Abundan los vitrales ojivales en el recorrido total de la nave y tiene un coro de dos niveles.

¿Por qué la Virgen del Valle es la patrona del oriente de Venezuela y en la isla sienten tanta devoción por ella?  Parece que en los tiempos de la colonia, cuando se extraían de aquí muchas perlas, la zona se volvió muy rica y entonces se encargó a España una imagen de la Inmaculada Concecpión que llegó en 1530.

En 1541 hubo un huracán que arrasó la ciudad y la iglesia pero la imagen se salvo. ¡Milagro! Entonces la estatua fue llevada a una hacienda en el valle donde se le construyó una ermita y desde entonces siempre brindó ayuda en desastres naturales y otras pestes.

Foto: vía Inciarco



Etiquetas:

Categorias: Venezuela


Comments are closed.