Viaje a Cartagena de Indias, guía de turismo

Cartagena de Indias

Hay tantas sensaciones que te traes de Cartagena de Indias… Su hermosura colonial, un legado impactante, una ciudad bulliciosa, viva, que late cultura y tradición por todos sus rincones. Fundada a mediados del siglo XVI por Pedro de Heredia, Cartagena se asoma al Mar Caribe al norte del país, a poco más de mil kilómetros de Bogotá.

Su belleza patrimonial y su legado cultural provienen precisamente de la época colonial, cuando Cartagena de Indias era uno de los puertos comerciales americanos, junto con La Habana y San Juan de Puerto de Rico, más importantes del continente. Desde entonces no ha dejado de ser uno de los principales destinos turísticos de Sudamérica. Por algo su centro histórico está declarado Patrimonio de la Humanidad desde 1984.

De Cartagena de Indias volveréis impresionados con su arquitectura colonial de los siglos XVI y XVII. La vieja ciudad amurallada (la importancia de su puerto provocó que Cartagena fuera uno de los bastiones más inexpugnables del Caribe), sus barrios populares, sus museos y sus tradiciones hacen de ella un destino inigualable.

VISITAS EN CARTAGENA DE INDIAS

– Castillo San Felipe de Barajas

Se trata de la fortaleza colonial más grande construida por los españoles en el siglo XVII. Viendo su imponencia se entiende la importancia de Cartagena de Indias como puerto comercial en aquella época. Se puede recorrer casi por completo, y cuenta con unas vistas fascinantes de la ciudad. No en vano está construido en la Colina de San Lázaro, a unos 45 metros de altura.

– Murallas de Cartagena de Indias

Las murallas de Cartagena de Indias comenzaron a construirse en 1586, sobre todo tras el primer ataque del pirata Francis Drake, aunque a lo largo de los siglos venideros se fueron ampliando, restaurando y reforzando. Posiblemente estamos ante una de las murallas mejor conservadas del mundo, que rodean el centro histórico de la ciudad.

– Catedral de Cartagena de Indias

Construida en el siglo XVI, se considera una de las catedrales más antiguas de América. Tuvo que ser seriamente reconstruida en el XVII, tras los terribles ataques del pirata Francis Drake a finales del XVI, quien mandó volar la nave principal del templo como rescate de la ciudad. Lleva el nombre de Santa Catalina de Alejandría, y su torre se puede ver desde casi cualquier punto de Cartagena. De noche, iluminada, es toda una belleza.

– Barrio de Getsemaní

Barrio popular y cotidiano de la ciudad, ideal para pasear y encontrarte de cara con la vida tradicional de Cartagena de Indias. Puestos ambulantes, tiendas, tabernas, casas de colores… quizás un poco degradado pero en el que respiraréis la verdadera esencia de esta ciudad. Eso sí, preferiblemente recorrerlo de día, de noche no es seguro para el turista de a pie.

– Iglesia de Santo Domingo

Construida entre los siglos XVI y XVII, se trata de la iglesia más antigua de Cartagena de Indias, y posiblemente de las más hermosas. Y eso que su fachada es bastante simple, pero tiene un encanto difícil de igualar. Se halla en la plaza del mismo nombre, muy turística con sus terrazas y la escultura de la Gorda Gertrudis de Botero, a mí particularmente me llamó la atención por el colorido naranja de sus muros.

– Iglesia de San Pedro Claver

Convento jesuita construido en el siglo XVII, y que se halla en pleno centro histórico de Cartagena, en la Plaza de San Pedro Claver. Os recomendamos visitar sobre todo el interior, con su patio cubierto de plantas, las salas de las que cuelgan grandes obras de arte, además de las habitaciones y la capilla de San Pedro Claver, conservadas intactas.

– Palacio de la Inquisición

En 1610 llegó la Inquisición a Cartagena de Indias. Fue precisamente este edificio el que albergó el tribunal, un edificio que representa perfectamente lo mejor de la arquitectura civil colonial de la ciudad. Se puede visitar su interior, formado por las salas de torturas y las viejas cárceles. Llama la atención mucho más su importancia histórica que su belleza arquitectónica.

Cartagena de Indias

– Museo del Oro

Situado en la Plaza Bolívar, en donde vemos la estatua ecuestre del Libertador, alberga una magnífica colección de piezas y joyas de la época prehispánica, especialmente de la cultura Zenú. Son en total más de 500 piezas de orfebrería en las que conocer un poco más lo que fue Cartagena de Indias antes de la llegada de los españoles. Si conocéis el Museo de Oro de Bogotá, este de Cartagena es mucho más pequeño, pero muy interesante también.

EXCURSIONES EN CARTAGENA DE INDIAS

Una de las mejores excursiones que se pueden hacer es viajar a las Islas del Rosario, situadas al sur de la Bahía de Cartagena, a hora y media en lancha. Os recomiendo ir sobre todo si os gusta el submarinismo. Además, hay pequeñas cabañas para alojarse. Más cerca encontramos Punta Arena, a diez minutos en ferry de Cartagena, ideal para tomar el sol y probar el mejor pescado de la bahía.

A una hora de lancha de Cartagena podemos ir también a la Isla Barú, de increíbles playas vírgenes. Otra opción es el pueblo de pescadores de Boquilla, a unos quince minutos al norte de la ciudad. Allí los atractivos son un paseo en canoa por los manglares y comer en sus restaurantes de mariscos.

CLIMA EN CARTAGENA DE INDIAS

Cartagena de Indias cuenta con un clima caluroso todo el año, debido especialmente a su intensa humedad. Sin embargo, al ser zona costera el calor se atenúa un poco. Los meses de abril, mayo, octubre y noviembre suelen ser lluviosos. Hay que destacar también que Cartagena de Indias se ve libre de los huracanes, por lo que cualquier época del año es buena para viajar allí.

COMPRAS EN CARTAGENA DE INDIAS

En Cartagena de Indias se puede comprar especialmente artesanía en las Bóvedas o las tiendas del centro histórico, joyas como las esmeraldas colombianas también en el centro o Bocagrande, antigüedades o artículos de cuero. En cuanto a la ropa, guayaberas para los hombres y vestidos tropicales para las mujeres. El centro de Cartagena de Indias cuenta con numerosas tiendas. En las afueras lo mejor es ir al Centro Comercial Caribe Plaza. La moneda en Colombia es el peso colombiano (hoy 1 euro equivale a 2.496 pesos colombianos)

GASTRONOMÍA EN CARTAGENA DE INDIAS

La cocina de Cartagena de Indias es una mezcla de lo caribeño con lo colonial y africano. Se suele mezcla, por ejemplo, lo dulce con lo salado, especialmente en platos como la cariseca y el enyucado. Plato típico de Cartagena es el sancocho, así como la empanada de huevo, el plátanos, los frijoles y, como ciudad costera, los pescados y mariscos. De postre el tocino de cielo y el arrope.

VIDA NOCTURNA EN CARTAGENA DE INDIAS

Tres son los principales lugares para pasar la noche en Cartagena de Indias: el Corralito de Piedra, la calle del Arsenal y Bocagrande. En cualquiera de estos sitios encontraréis bares, tabernas y restaurantes, incluso discotecas. En el barrio de Getsemaní también hay muchos locales donde se baila rumba toda la noche. Os recomiendo cenar en un restaurante frente a la bahía, daros un paseo en coche de caballo por la ciudad vieja, y luego a Getsemaní a bailar y tomar algo caribeño.

TRANSPORTES EN CARTAGENA DE INDIAS

Para moverse por Cartagena lo mejor son los autobuses urbanos. Sus 35 líneas cubren toda la ciudad, desde el centro a la periferia y el puerto. Hay autobuses de todo tipo, aunque os recomiendo los Metrocar, que llevan aire acondicionado. También se usan taxis, bicicletas, alquier de coches o recorrer el centro histórico a pie.

CÓMO LLEGAR A CARTAGENA DE INDIAS

La mejor forma de llegar es a través de su Aeropuerto Internacional Rafael Núñez, situado apenas a diez minutos del centro de la ciudad. Desde el aeropuerto salen autobuses y taxis a Cartagena o a la zona hotelera. Muchos también llegaréis a bordo de algún crucero, haciendo escala en su puerto, o incluso en autobús desde cualquier punto de Colombia, ya que está perfectamente conectada.

ALOJAMIENTOS EN CARTAGENA DE INDIAS

Como gran destino turístico y caribeño que es, Cartagena de Indias cuenta con una importante oferta hotelera para todos los gustos. Si queréis buscar el mejor hotel y hacer vuestra reserva os recomiendo seguir el siguiente enlace: Hoteles en Cartagena de Indias

ARTÍCULOS RELACIONADOS CON CARTAGENA DE INDIAS



Etiquetas: ,

Categorias: Colombia, Guias de viaje


Comentarios (1)

  1. Muy detallada la guía, pero la parte insular de Cartagena esta fuera de información, además es parte muy importante para el turismo, no solo ca
    minar..y caminar sino alternar con la belleza insular del trópico, los manglares, los peses tropicales, los atardeceres