Cómo casarse en Granada
Me casé hace cinco años en la iglesia de mi barrio pero cuando veo estas hermosas playas y a los novios vestidos de blanco, tan libres de protocolos y ceremonias, creo que me volvería a casar en el Caribe. Y en Granada, la pequeña joya del Caribe, puedo hacerlo.
La isla es una perla de aguas turquesa, arenas blancas y vegetación tropical. Estos paisajes pueden ser el mejor escenario de tu boda tan soñada y para eso, por suerte, no hacen falta tantos trámites. No sé si tu familia y la de tu pareja querrán subirse a un avión hasta aquí pero sino siempre puedes hacer una ceremonia íntima.
Tanto como Petit Martinique o Carricou es un paraíso en miniatura pero bien organizado en materia de bodas. Hay muchos hoteles y otros alojamientos con personas capacitadas como wedding planners y por supuesto, no solo de bodas vive Granada sino también de lunas de miel.
¿Qué necesitas para casarte aquí? Primero una licencia de matrimonio y para eso debes estar en la isla por lo menos 3 días. Pueden ser días feriados o fines de semana, no hay problemas, así que debes organizarte para llegar al menos 3 días antes de la boda.
Vas a la oficina del Primer Ministro y pides la licencia, pagas la estampilla y los impuestos y listo, pero la gestión te puede llevar fácilmente dos días. Si estás divorciado el proceso puede ser un poco mas largo porque debes presentar los documentos del proceso antes de pedir la licencia.
Para la licencia entonces necesitas ambos pasaportes, ambos certificados de nacimiento, si estas o está tu pareja divorciada el papel que lo especifique y si eres soltero un documento que lo certifique también (cura o abogado). Lo mismo si eres viudo o viuda, necesitarás el certificado de defunción de tu anterior pareja, y finalmente si eres menor de 21 años el consentimiento de tus padres escrito.
Los documentos deben estar en inglés y certificados. No debes hacerte análisis de sangre, por suerte.
Foto: vía Grenada Explorer
Categorias: Granada