Belmont, el pasado industrial de Granada

belmont

Las islas caribeñas que conforman el estado de Granada, Granada, Carriacou y Petit Martinique, han sido famosas por su producción de especias  pues son especialistas en clavos de olor, jengibre, nuez moscada, canela y cacao.

Lo cierto es que siempre se pone el acento en los paisajes maravillosos que ofrecen las tres pero poco se habla del pasado industrial que han tenido.

Belmont Estate es el lugar que mejor habla de este pasado. Se trata de una propiedad que se remonta a fines del siglo XVII, a la época colonial bajo dominio francés. La propiedad estuvo en mano de la familia Bernago, franceses todos, y pasó a manos de escoceses cuando Granada fue entregada a los ingleses en 1763 pero siempre se dedicó a lo mismo: la producción de café, azúcar, algodón, nuez moscada y bananas.

Pero la historia de Granada la ha marcado también y hoy es una de las pocas plantaciones originales que queda en pie. Así, se ha transformado en un sitio turístico que invita a sus visitantes a conocer la agricultura de la isla. La primera vez que abrió sus puertas al turismo fue en 2002, con un museo, un recorrido y un coqueto restaurante. Le fue muy bien pero el huracán de 2004 fue terrible tanto para la casa como para las plantaciones.

Tres años después, en 2007, la propiedad volvió a abrirse al turismo y hoy puedes ver aquí todo el proceso que viven los granos de cacao con viejas maquinarias que han sido devueltas a la vida. Todo brilla y en los jardines hay múltiples senderos para pasear, trepar a la colina, contemplar la costa y hasta las tumbas de los antiguos dueños de la propiedad.

Es un bonito paseo, una manera de conocer la Granada colonial y post colonial.

Información práctica:

. Horarios: abre de domingo a viernes, cierra los lunes.

. Reservas: 473 442 9524

Foto: vía Grenada-Beaches



Etiquetas:

Categorias: Granada


Comments are closed.