Kuna Yala, destino caribeño en Panamá
Si tienes pensado visitar Panamá por favor no te quedes solo con dar una vuelta por el Canal de Panamá y hacer algunas compras libres de impuestos, por favor. Panamá es mucho más que su canal y sobre la costa caribeña tiene unas playas preciosas.
Por ejemplo, en la coste este del Caribe está la región de Kuna Yala, un distrito indígena que está habitada por la etnia kuna. Los españoles llamaron a esta tierra San Blas y hoy en día los kunas viven aquí siguiendo sus propias tradicionales y tratando con el turismo que llega a visitar este hermoso lugar.
La vida no ha sido fácil para ellos pues se han enfrentado varias veces a gobiernos nacionales que querían erradicar sus tradiciones de un plumazo pero aquí están. Y estarán.
Kuna Yala corre a lo largo del Mar Caribe durante 200 km y tiene además 365 islas que es donde la mayor parte de los indios viven hoy en día. Son islas preciosas y algunas están preparadas para recibir turistas. Son islas de aguas turquesas y playas de arena blanca, palmeras y briza marina.
Son geniales para no hacer nada, relajarse realmente, nadar, bucear y hacer snorkel. No hay hoteles lujosos pero la idea es estar mas cerca de la naturaleza. Por eso mismo Kuna Yala es uno de los destinos prime en cuanto a playas se refiere. Sí, cada playa es una postal.
Una postal que combina los colores del caribe con los colores de una cultura ancestral que ha logrado sobrevivir a la llegada de los españoles y ha perdurado al paso del tiempo. No dejes de probar su cocina a base de pescado y sus artesanías, en especial un tipo especial de cocido bordado e invertido conocido con el nombre de Mola.
Hay blusas, faldas, sudaderas y bolsos de todo tipo y tamaño, coloridos y hermosos. Este tipo de artesanía está presente en todo Panamá pero no hay nada mejor que comprarlo directamente a un miembro de la etnia kuna.
Foto: vía Explora Panama
Categorias: Panamá