Los Haitises, un parque nacional dominicano

Parque Nacional Los Haitises

Dentro de la misma isla en la que está Haití está, ocupando las dos terceras partes, República Dominicana. La hermosa isla fue explorada por Colón en su primer viaje y hoy en día la parte dominicana es explorada por miles de turistas todos los años.

El clima tropical y los hermosos paisajes más una excelente infraestructura turística han convertido a esta pequeño país en una de las mecas del turismo internacional. ¡Y tiene tanto para ver! Una de las excursiones que puedes hacer aquí es visitar el Parque Nacional Los Haitises.

Este parque está en la costa noreste y se trata de un denso bosque virgen por lo que el turismo está muy controlado. Tiene multitud de arboles pero también un entramado curioso de cavernas, algunas de las cuales tienen pictogramas o petroglifos interesantes como legado de la cultura americana original.

El parque forma parte de un gran estuario y ocupa un área de 208 km2: hay manglares, bosques tropicales, campos verdes repletos de césped y cayos cristalinos. Cascadas de aguas espumosas, solitarias islas-roca con vegetación y muchos cedros y ceibas por doquier. Realmente es un sitio precioso para hacer ecoturismo.

Los paisajes mas hermosos del parque son sin dudas los manglares, los cayos y la Bahía de San Lorenzo. Los turistas llegan hasta aquí en general en excursiones en bote porque llegar por tierra implica hacerlo en un coche 4×4. No es fácil el camino por tierra pero hay, en construcción, una carretera que cruza las montañas  para facilitarlo.

Hay muchas agencias de viaje que ofrecen un paseo al Parque Nacional Los Haitises y que incluyen en general cierto transporte en autobús con aire acondicionado, el traslado en botes, la guía y hasta una noche en un hotel pues la excursión se ofrece a veces en dos días.

Foto: vía Up Magazine



Etiquetas:

Categorias: Parques Nacionales


Comentarios (1)

  1. willians Bonilla dice:

    Necesito viajar de La Ceiba a Costa Rica Con un grupo de 20 socios