Río Dulce, un paseo por la naturaleza guatemalteca
¿Sabes que el origen del nombre Guatemala es una palabra indígena que significa lugar de muchos árboles? Yo no lo sabía pero cuando uno observa la maravilla de esta tierra se da cuenta de que el nombre es la mar de acertado.
Guatemala será un país pequeño pero es un paraíso natural de playas, bosques, selvas y montañas. Además, tiene una gran herencia cultural maya así que al día de hoy ofrece la mejor combinación de naturaleza e historia a quien quiera visitarlo.
Hemos hablado antes del Lago Izabal, la puerta guatemalteca al Caribe, pero en esta parte del país también está el hermoso Río Dulce. Todo, el lago, las playas sobre el Mar caribe y el río, están ubicados en el departamento de Izabal, una zona que hace siglos fue muy visitada por corsarios y piratas pero que hoy es una suerte de santuario natural con cientos de especies de flora y fauna y una gran comunidad formada por los descendientes de los esclavos africanos y mayas.
Podríamos definir la zona como un paraíso tropical típico donde la joya es la selva amazónica y su gran diversidad biológica. Hay además montañas, cuevas, ríos, lagos, planicies y pantanos así que es perfecta para hacer ecoturismo. Por las aguas del Río Dulce se puede pasear en bote y así se puede disfrutar de la fauna marina, de las aves acuáticas y los de los bellos pelícanos y reptiles que habitan por aquí.
La zona de Río Dulce se extiende por la costa del caribe, recibe su briza, y además de su belleza natural también es el hogar de los mayas quiche así que en el paseo podrás ver sus casas a la vera del río. Hablando de cultura, los descendientes de los esclavos africanos de los que te hable antes viven en un pueblo llamado Livinsgton al que sólo puede llegarse en bote.
Parece un pueblo jamaiquino pues lo que mas se escucha es reggea así que entre estos pueblos y las bellezas naturales creo que Río Dulce es el mejor destino que puedes conocer en Guatemala.
Foto: vía Delange
Categorias: Guatemala