Bucear en el RMS Rhone

Parque Marino Rhone

Hemos hablado varias veces sobre las Islas Vírgenes. Las hay bajo bandera estadounidense y las hay bajo bandera inglesa.

Elijas cuál elijas lo cierto es que los dos grupos son hermosos y puedes pasar allí unas buenas vacaciones. Pero si te gusta bucear entre barcos hundidos hay uno especial en las islas inglesas: el RMS Rhone.

Este era un barco postal, un packet, y su trabajo era llevar y traer correo de las embajadas inglesas. Como todas las naves de su tipo el velero era rápido y tenía algunas armas pero no muchas. En el caso del RMS Rhone un huracán lo hizo naufragar sobre la costa de la isla Salt en 1867. Se hundió y hoy es uno de los barcos hundidos mas visitados del Caribe.

Este barco fue uno de los primeros en construirse con casco de hierro y tenía velas y al mismo tiempo motor a vapor. No era un barco cualquiera, tenía muchas cabinas de lujo para transportar algunos pasajeros, era ligero, muy rápido y ya había sorteado muchas tormentas pues cruzaba el Atlántico muy seguido. Apenas tenía dos años de estar en el mar cuando lo pilló ese huracán, fuera de temporada, y lo hundió.

La historia dice que cuando las aguas frías del mar tocaron los motores calientes que habían estado trabajando a toda máquina estos explotaron y entonces el barco se hundió lentamente hasta el fondo dejando su mástil fuera del agua. En los años ’50 del siglo XX se lo retiró y hoy el Rhone es un destino prime de buceo.

Desde 1967 es un Parque Nacional y realmente es uno de los lugares mas seguros para bucear. Tanto, que no debes ser un buzo entrenado para meterte dentro. Su casco de hierro está repleto de corales y hay peces, pulpos y langostas por doquier.

Foto vía: Travel Wizard



Etiquetas: ,

Categorias: Islas Virgenes


Comments are closed.