Las maravillas naturales de Cozumel
La isla de Cozumel se encuentra a 20 kilómetros de las costas de Yucatán, en México, y es la tercera mayor en extensión. Pertenece al estado de Quintana Roo y está considerada como uno de los mejores lugares en México para practicar el submarinismo (con una media de 1.500 buceadores diarios), habiéndose ganado el título de capital del mundo del buceo.
Sus costas, de blancas arenas y aguas de un intenso azul turquesa, además de turistas, ven pasar gran cantidad de cruceros. Debido a la ausencia de industria, esta pequeña joya del caribe basa su economía en el turismo. Y con razón, puesto que posee algunas maravillas naturales y una gran variedad de actividades y deportes a realizar. Con apenas un 10% de su territorio habitado, la isla conserva esa idílica apariencia de paraíso virgen.
Si nos animamos a realizar una inmersión, en el sur de Cozumel encontramos el arrecife del Palancar, uno de los mayores del mundo y declarado Parque Nacional (el 16 de Julio de 1996). Aquí podremos ver gran variedad de especies marinas como el coral negro, el coral estrella, tortugas y camarones coralinos.
Aunque si no tenemos el equipo necesario para la inmersión siempre podemos visitar el acuario de la ciudad de San Miguel de Cozumel (la única de la isla), construido con coral y piedra. Dentro del Palancar, encontramos otras formaciones coralinas como el Parque Natural del Chankanaab, Santa Rosa, Paraíso Norte y Paraíso Sur o la Reserva Ecológica Parque Punta Sur.
Como curiosidad, destacar que es viva y bulliciosa durante el día, debido al tránsito de los turistas y un completo remanso de paz al anochecer. Esto se debe a que la isla de Cozumel es uno de los principales puntos de ruta y escala de numerosos cruceros que abandonan la isla al ponerse el sol.
Categorias: Cozumel
guauuuuuu que belleza de lugar, espero pronto estar ahi