La Capilla de Alto Vista, en Aruba
Aruba es una de las islas caribeñas que está en el caribe sur, cerca de la costa de Venezuela. Bajo bandera holandesa es uno de los destinos favoritos de quienes habitan en esta parte de Europa ya que además de las ventajas del idioma y el pasaporte esta isla queda fuera del cinturón de huracanes así que se puede ir todo el año.
Hemos hablado antes de las bellezas de Aruba, playas, cuevas, hoteles y demás pero hoy le toca el turno a una construcción pequeña y simpática que se recorta contra el celeste cielo caribeño. Se trata de la capilla de Alto Vista, una pequeña capilla que está sobre la costa norte de Aruba.
Seas o no cristiano te recomiendo que la conozcas, que ingreses y dejes que la tranquilidad que emana elimine todo el estrés que puedas tener encima. Es un lugar muy pacífico y se considera que es la cuna del catolicismo en la isla. Es la primera capilla que se construyó aquí con mano de obra indígena y con la dirección de los pioneros españoles hace ya 250 años.
Uno de ellos fue un hombre llegado desde Venezuela llamado Domingo Antonio Silvestre. El enseñó a los aborígenes a rezar el rosario y fue él quien insistió para la construcción de esta capilla, para que hubiera un lugar para la misa del domingo. Así que con su propio dinero la construyó en 1750.
Se la dedicó a Nuestra Señora del Rosario y desde el comienzo se la consideró un sitio muy especial. En aquel entonces los curas solo llegaban tres veces al año hasta aquí así que la gente se amontonaba para bautizar, casarse o tomar la comunión. Pero una plaga azotó el pueblo y la gente se marchó así que la capilla cayó en la ruina y en 1816 se cerró.
Muchos años después, ya en el siglo XX, una maestra de escuela retomó la posta de Silvestre y le devolvió la vida a la vieja capilla. Juntó fondos en toda Aruba y la iglesia se terminó en 1954 con una estatua de la Virgen adornada con una corona de oro y 78 gemas. Lamentablemente, en 1997 un loco destruyó la estatua pero la misma fue remplazada y junto con la capilla puedes visitarla.
Foto: vía Travel Webshots
Categorias: Aruba
Muy interesante la historia y real yo la visité hace unos años le hice un pedido y se cumplió volví y prendí la vela en agradecimiento hoy no pedo llegar y lo pido por este medio por la salud de mi amigo Carlos te prometo que vamos a ir los cuatros a encender unas velitas . Perdón si alguien puede hacer llegar este pedido a la capilla se los agradesco de todo corazon