Cayo Cisne, aves y corales en Panamá

cayo cisne

Panamá es un país conocido mundialmente por su canal, el paso que permite cruzar del Atlántico al Pacífico o viceversa sin tener que ir hasta la punta del continente.

No fue fácil hacerlo pero contra viento y marea y con tejes y manejes el canal se construyó por fin. Pero Panamá es mucho mas que su canal y la provincia Bocas del Toro es un destino caribeño precioso.

Colón llega hasta aquí en su cuarto y último viaje y la región pasa a formar parte de España. Con la separación de Panamá de Colombia la provincia queda en manos panameñas y pasa a dedicarse al cultivo del banano y al turismo. La cultura de Bocas del Toro es un verdadero crisol así que si sumamos su belleza natural es un destino muy interesante para conocer.

Entre sus atractivos está el Cayo Cisne o Isla de los Pájaros. Está situado en la Isla Colón de esta provincia y es un santuario de aves tropicales, el hogar de gaviotas, pelícanos, fragatas y alcatraces. Los científicos y turistas llegan por igual a este rincón de Panamá a disfrutar de esta variedad de aves.

Pero también llegan turistas para bucear y hacer snorkel porque si hay aves hermosas en la superficie también hay bonitos corales bajo las aguas. El clima es Cayo Cisne es bien tropical y la temperatura promedio es de 29ºC por lo que te aconsejo llevar protector solar, mucho repelente contra insectos, sombrero y traje de baño.

Dos son las actividades principales: el buceo y el avistamiento de aves. ¿Cómo llegas hasta aquí? Puedes hacerlo directamente en avión ya que Bocas del Toro cuenta con un aeropuerto internacional o por tierra usando la ruta Panamericana desde la ciudad de Panamá hasta Chiriqi o Changuinola en la provincia de Bocas del Toro. Ahí sí debes tomar un taxi acuático hasta cayo Cisne.

Foto: vía Webshots



Etiquetas:

Categorias: Panamá


Comments are closed.