La Catedral de Spanish Town
La capital de Jamaica entre 1534 y 1872 fue la ciudad de Spanish Town, el centro de la vida social, económica y política de la isla. Aquí llegaron los españoles y mas tarde los ingleses y aquí, en su plaza, se leyó el acta de libertad de los esclavos.
Alguna vez fue una gran metrópolis en el caribe, con casas elegantes y monumentos, pero hoy es tan solo la tercera ciudad mas grande del país y ha perdido mucho de su grandeza de antaño.
Sin embargo, aquí y allá es posible ver algún destello de ese brillo, en edificios de estilo georgiano o en antiguas iglesias. Una de ellas es la Catedral, la catedral anglicana mas antigua del Commonwealth británico. Fue construida por los españoles aproximadamente en 1520 y fue uno de los primeros templos cristianos del Nuevo Mundo, pero cuando los ingleses invadieron y ocuparon Jamaica destruyeron la vieja capilla y construyeron una iglesia anglicana en su lugar.
Así, 1843 el nuevo templo se convirtió en la primera Catedral Anglicana fuera de Inglaterra. Actualmente es la sede de la diócesis de Jamaica y el lugar de descanso eterno de muchos personajes importantes en la historia de este país caribeño. Hay placas conmemorativas de mármol y esculturas en los muros y jardines. Entre esto se destaca el trabajo de John Bacon, uno de los escultores ingleses mas importantes del siglo XVIII.
En esta zona del mundo la Naturaleza es uno de los combatientes del hombre así que la iglesia fue destruida en 1712 por un terrible huracán que pasó por Jamaica, pero dos años más tarde ya estaba reconstruida. Hoy pueden observarse distintos estilos arquitectónicos en ella, detalles medievales, detalles clásicos y muchos arcos. La torre se agregó en 1817 y está coronada con uno de los pocos campanarios que se encuentran en el Caribe.
Información práctica sobre la Catedral de Spansish Town:
. Ubicación: 2 Caldonia Ave. Kingston 5.
Foto 1: vía Wikipedia
Foto 2: vía Archbishop od York in Jamaica
Categorias: Jamaica