El Parque Nacional Bacanao, en Cuba
Uno de los grandes destinos en el Caribe es Cuba, tanto que en estos momentos los representantes de agencias de viaje españolas están allí en un evento especial de turismo. Es que Cuba tiene de todo, desde playas de ensueño, pasando por tesoros y ciudades culturales hasta bellezas naturales. Y una historia interesante.
Uno de los parques mas importantes es el Parque Nacional y Reserva Bacanao, un parque situado a unos 20 kilómetros de la ciudad de Santiago de Cuba. Tiene una superficie de 848.57 km2 y se llama Bacanao por un pequeño indio que vivió en el sur de la isla en la época pre-colombina.
Un indio conocido por sus habilidades para la pesca y la natación que también era muy hábil para tocar música usando un caracol y sentado debajo del árbol bacona, un árbol mágico. Del árbol al niño, un solo paso, y del niño al nombre del parque otro.
Desde el año 1987 la UNESCO ha declarado al lugar Patrimonio Mundial y Reserva de la Biosfera. Es un sitio grande, con muchos atractivos: plantaciones de café, refugios de vida salvaje, formaciones rocosas extrañas, el famoso Valle de la Prehistoria, una granja donde Fidel Castro pasó la noche antes de atacar el Cuartel Moncada, un jardín botánico, un Museo de Transporte Terrestre, una hermosa laguna y un acuario.
Aquí en el parque puedes escalar 459 escalones rumbo a la cima de una enorme roca, la Gran Piedra, que se alza a 1234 metros sobre el nivel del mar y desde la que se tiene hermosas vistas (dicen que en noches claras incluso puedes ver las luces de Jamaica). También puedes pasear por el Valle de la Prehistoria, un sitio con decenas de dinosaurios en tamaño natural y otras criaturas prehistóricas en el medio de los arboles y un hermoso jardín de 45 hectáreas llamado Jardín Ave Paraíso.
Este jardín data de 1860 y estaba originalmente en un cafetal. Está compuesto por varios tipos de jardines y es un lugar muy hermoso. Y si quieres algo de cultura pues existe la Comunidad Artistas Oasis, un grupo de diez familias de artesanos que ofrece sus creaciones a los turistas.
Foto: vía Explorar
Foto : vía Wikipedia
Categorias: Cuba