La Barrera de Corales de Belice, Patrimonio Mundial

blue hole

Uno de los mayores atractivos turístico de Belice, turísticos y naturales a decir verdad, es la Barrera del Arrecife, un conjunto de arrecifes coralinos que se encuentran a una distancia variable de la costa, en ciertos lugares a escasos 40 metros y en otros a unos 300 metros.

Esta barrera es extensa, mide 300 kilómetros de largo, así que después de la Gran Barrera de Australia es la segunda barrera mas grande del mundo. Más de la mitad de las personas que eligen ir de vacaciones a Belice lo hacen para conocerla y según los científicos comenzó a formarse cuando el hombre como especie todavía no recorría la tierra.

Hay que comprender que un arrecife es un hábitat donde conviven distintas especies marinas. Es un verdadero ecosistema y en el caso del de Belice viven aquí 500 especies de peces, cientos de animales invertebrados, 70 especies de coral dura y la mitad de coral blando, por ejemplo.

Digo por ejemplo porque siempre están descubriéndose cosas nuevas y se estima que todavía queda mucho, pero mucho, por investigar.

belice

Por suerte cierta conciencia ecológica ha logrado proteger a la Barrera del Arrecife de Belice del hombre, su principal enemigo. Así, hay un sistema de reservas naturales compuesto por atolones, cayos y reservas marinas. La zona protegida es de 960km2. Hemos hablado ya acerca de  algunos de estos sitios maravilloso: el Blue Hole, el Cayo Media Luna o el Cayo Ambergris.

Este sistema de reservas es, desde 1996, Patrimonio Mundial pero de todas formas siempre hay algo amenazándolo y así corre peligro por los huracanes, la contaminación del tráfico marítimo o el cambio climático. La consecuencia directa es el blanqueo del coral, un fenómeno que ya le ha afectado en un 40% por lo cual es un patrimonio pero en peligro. Todavía estás a tiempo de disfrutarlo.



Etiquetas:

Categorias: Belice


Comments are closed.