Tikal, lo mejor de Guatemala

tikal

Si estás de visita en Guatemala la visita obligada es la del Parque Nacional Tikal, el lugar donde descansan hace miles de años enormes estructuras de piedra, unas 3 mil, muchas de las cuales todavía están sin excavar. Por aquí hay de todo, desde templos y tumbas con inscripciones hasta edificios residenciales, y lo cierto es que es uno de los sitios mas fascinantes del mundo entero.

La actual Guatemala era tierra maya y aquí mismo floreció una ciudad alrededor del año 700 d.C. De ella queda tal vez la mejor postal de la Guatemala de hoy, las cinco pirámides estrechas y altas que están rodeadas de una selva verde rica en flora y fauna.

Parece que la ciudad, una gran ciudad y centro ceremonial, se desarrolla a partir de una pequeña aldea que florece especialmente al final del período clásico tardío, alrededor del año 600-900 d.C, alcanzando su pico en el 700 d.C con unos 50 mil personas viviendo en la zona. Tamaño centro urbano ha dejado muestras de que la civilización en Tikal era bastante avanzada en cuanto a agricultura, arte y escritura.

tikal

Alrededor de un siglo después el centro ceremonial empezó a declinar, la gente abandonó la zona y todo empezó a apagarse. ¿Las causas? Se desconocen pero se dice que fue debido al cambio climático. Así, para el siglo X el sitio estaba por completo abandonado y la hermosa y prospera ciudad maya fue absorbida lentamente por la voraz jungla.

Por mucho siglos permaneció oculta y olvidada, aunque la gente local tenía leyendas sobre su existencia. Un golpe de suerte hizo que Amrobosio Tut, un recolector de resina del chicozapote, diera con sus ruinas en 1848. Empezó la investigación arqueológica y en 1931 se declaró la zona Monumento Nacional. ¿Qué vas a ver? Cinco pirámides, una enorme plaza que es el centro de la antigua ciudad, el Templo de las Máscaras, el Templo del Jaguar, una acrópolis y mucho más.

Información práctica:

. Cualquier agencia de turismo hace este paseo desde la ciudad de Guatemala, Flores o incluso Belice.

. Horarios: abre todos los días de 6am a 6pm

. Precio: 6,75 dólares. Hay guías, restaurantes, centro de visitante y baños.

Foto 1: vía Aventuras Naturales

Foto 2: vía Mostly Maya



Etiquetas: ,

Categorias: Guatemala


Comments are closed.