Isla de Providencia, en el caribe colombiano

Isla de Providencia

Dentro del Caribe colombiano está la hermosa Isla de Providencia, una isla de origen volcánico de 17km2 que pertenece al archipiélago mas conocido de San Andrés y Providencia. Está a unos 72 kilómetros al norte de San Andrés y ha sido declarada por la UNESCO una Reserva de la Biosfera. Si existe el Edén, seguramente se parece a ella.

Viven aquí escasas 4 mil personas, es una isla aislada, de poca infraestructura y por eso un buen sitio para descansar y relajarse. Cerca de la costa hay una barrera de corales de muchos kilómetros así que aquí el buceo es el rey del turismo, acompañado por las playas, solitarias, bellas y tranquilas.

Un puente, llamado el Punte de los Enamorados, la mantiene unida con la isla Santa Catalina, una isla pequeña y montañosa que apenas mide 1 km2. Un paraíso casi privado. Del lado de Providencia encontramos praderas de pastos marinos, manglares, un bosque seco tropical y por supuesto los arrecifes coralinos.

Isla de Providencia

El suelo de la isla es rocoso y lo cruza de norte a sur una sierra que no supera los 360 metros de altura en su punto más elevado. La gente la conoce con el nombre de El Pico y es la fuente de todos los ríos de agua dulce. Del lado noreste de la isla está el Parque Laguna McBean, un parque de 995 hectáreas con casi 100 de zona marina. Aquí dentro están los corales, una parte del manglar, dos bonitos cayos y la laguna de nombre McBean.

La temperatura aquí es de 25ºC y es una zona protegida pues el arrecife es el mas extenso dentro de Colombia, mide 32 km de largo. El hecho de que se haya creado el parque y posteriormente el nombramiento de reserva han logrado frenar la urbanización turística que seguramente vendría.

Ya lo sabes entonces, Isla de Providencia, destino de sol y playa en Colombia.

Fotos: vía Skycraperlife



Categorias: Colombia


Comments are closed.