Mountain River Cave, recuerdo taíno en Jamaica
Jamaica no sólo es la tierra de Bob Marley, es un destino muy atractivo e interesante por demás con historias de esclavos, plantaciones, indios y hermosos paisajes que brindan la posibilidad de hacer mucho ecoturismo. Mi única recomendación es que siempre cuenten con la ayuda de un guía o formen parte de un tour. Por cuestiones de seguridad, claro.
Bien, que si te gusta eso de meterse bajo tierra y conocer túneles y cuevas aquí está la Mountains River Cave, una cueva utilizada hace siglos por los Taínos, uno de los pueblos originarios del Caribe. Esta cueva está en St. Catherine y conserva las huellas de este pueblo pacífico que vivía sin problemas hasta la llegada de los españoles en 1494.
Dentro de la cueva hay restos de arte taíno, de ahí su gran importancia arqueológica. Es bastante accesible y puedes llegar por la carretera St. Johns que te lleva a Browns Hall. La cueva se esconde en los terrenos verdes de la colina Cudjoe y el Fondo Nacional del Patrimonio de Jamaica ha colocado hace tiempo un letrero que indica la cercanía de la maravillosa cueva.
De todas formas, como dije en un principio, antes de comenzar el viaje hacia ella es mejor ponerse en contacto con esta organización para que te recomienden un tour con guía. El sendero que te lleva derecho a la entrada desde la carretera es de 1 kilómetro y medio y cruza un río de aguas turbulentas. Las plantas de cacao y otras plantas nativas te brindan un poco de sombra protegiéndote del sol y te van metiendo en un mundo mágico de mil aromas.
El primer reporte sobre esta cueva data de 1897 pero su posición se reveló bien gracias a los dueños de la tierra, en 1954. Dándose cuenta del increíble potencial del lugar la Sociedad de Arqueología de Jamaica la compró en 1976 y empezó a desarrollarla. Desde 2003 la Mountain River Cave es un monumento nacional: mide 30,48 metros de largo, casi 10 metros de profundidad y tiene un techo de entre 3 y 5 metros de alto.
La cueva está situada en una zona con árboles muy delgados y se escucha la caída del agua sobre el lecho del río. No se sabe si los taínos vivían o la visitaban pero han dejado muchos dibujos en los muros, un total de 148 pictogramas se han identificado aunque hay mas de 200 que deben tener entre 500 y 1300 años de antigüedad.
Fotos: vía Jamaica National Heritage Trust
Categorias: Jamaica