Visita el Faro Gibb’s Hill, en Bermuda

faro gibbs hill

Bermuda es uno de los territorios ingleses de ultramar. Está situada sobre la costa este de Estados Unidos y es el territorio británico allende los mares mas antiguo y populoso de todos pues data del siglo XVII. Hoy vive de las finanzas y el turismo y es uno de los destinos mas elegidos por los estadounidenses a la hora de pasar sus vacaciones o  relajarse en la Luna de Miel.

En Bermuda hay dos faros y el más alto es el faro de Gibb’s Hill. Además es uno de los pocos faros de todo el mundo construidos con armazón de hierro (sucede que en aquel tiempo el acero todavía no había logrado doblarse), y tiene lentes Fresnel de 1904 con 1200 libras de mercurio.

Cuando uno lo ve no piensa que es un faro muy alto, por lo menos no es tan alto para los estándares de los faros, pero al estar sobre una colina (la mas alta de la isla con 108 metros), cobra altura como por arte de magia. Los aviones de un sólo motor pueden ver los flashes de su luz a una distancia de 160 kilómetros así que sigue en funcionamiento.

faro gibbs hill

Bien, que el faro, un dedo perfectamente blanco y limpio, tiene dentro una escalera con 185 escalones y ocho pisos. Hasta 1964 funcionaba todo era a mano pero a partir de entonces se automatizó todo el sistema conectándose a la corriente eléctrica.

Más tarde incluso se instaló una antena de radar para barcos con un soporte de acero que logró resistir, para alegría de todos, el huracán Fabián y las tremendas oscilaciones de la torre. El movimiento hizo que se saliera parte del mercurio de las lámparas y el faro se quedara sin luz pero pronto se resolvió el problema, aunque el mercurio original se tuvo que remplazar.

Hoy el Faro de Gibb’s Hill sigue siendo una de las atracciones principales de la isla. Se construyó en 1846, mide 36 metros de alto y en su base la casa del cuidador se ha transformado en un restaurante y una tienda de regalos. Si te interesa saber más visita el sitio web oficial del faro Gibb’s Hill.

Foto 1: vía Planetware

Foto 2: vía Wikipedia



Etiquetas:

Categorias: Bermudas


Comments are closed.