Cayo Santa Lucía de Cuba

santa lucia cuba

Cuba es uno de los principales destinos de playa cuando uno piensa en el Caribe.

Además de las playas más conocidas (por las cuales se acerca mucho del turismo internacional), lo cierto es que la mayor de las Antillas tiene una serie de islotes y cayos espectaculares. Los cayos cubanos son mis favoritos y hay muchos, cada uno un pequeño paraíso privado de aguas turquesas, frondosidad verde y arenas blancas.

La idea del Ministerio de Turismo de Cuba es desarrollar más esta zona y alcanzar una buena infraestructura turística en el futuro cercano con una oferta de actividades, marinas, puertos y programas de ecoturismo. Recordemos que cerca de los cayos se encuentra nada más y nada menos que la segunda barrera de corales mas grande del mundo, unos 400km, así que es una zona preciosa para nadar, bucear y relajarse.

Bien, que hemos hablado antes de Cayo Levisa, Cayo Coco y Cayo Guillermo pero hoy le toca el turno a un cayo que comparte el nombre con otra isla del Caribe: el Cayo Santa Lucía de Cuba. Este cayo está sobre la costa norte, en el centro de la isla, al lado de Las Tunas, Ciego de Ávila y en Camagüey.

santa lucia cuba

Santa Lucía de Cuba tiene mas de 20 kilómetros de playas que y una enorme piscina de aguas calmas que se forma gracias a la protección de la barrera coralina cercana, a unos 200 metros. Este arrecife está en paralelo a los cayos Romano, Guajaba, Sabinal y Cruz y crea una línea de espuma blanca que ayuda a preservar un espacio rico en fauna marina con 500 especies de peces tropicales, 200 de esponjas y 50 de corales.

Por estas aguas puedes nadar, pasear en barcos a vela parando en los demás cayos y ver flamencos, enormes caracoles o iguanas, bucear o hacer snorkel. Hay de hecho 35 puntos de submarinismo en este cayo con restos de naufragios tanto de la época colonial como de la Segunda Guerra Mundial. Y bien, que mas allá de la playa tierra adentro puedes trepar sierras y adentrarte en cavernas o conocer Nuevitas, la ciudad más cercana.



Etiquetas:

Categorias: Cuba


Comments are closed.