El Carnaval de La Habana

carnaval habana

La gente festeja el carnaval en casi todo el mundo, a su modo, con su música, con sus tradiciones, pero siempre con la misa alegría.

Hay muchos estudios culturales hechos acerca de los orígenes y características del carnaval, ese momento tan particular del año donde la moral se relaja y el rico y el pobre parecen acercarse. Bueno, que si has estado en Cuba el mes pasado seguro pudiste disfrutarlo.

El Carnaval de La Habana tiene lugar a fines del mes de julio y es la fiesta mas importante de todo el país. Y eso que hay muchas. Quienes participan en ella se preparan durante todo el año, termina el carnaval y ya se empiezan a preparar para el del año siguiente. Y nadie se quiere perder el desfile de carrozas, las comparsas y la explosión de alegría.

La raíz cubana del carnaval tiene que ver con los festejos del Corpus Christi y la Epifanía, celebraciones bien cristianas que los esclavos negros observaban y de las cuales participaban organizando marchas y danzas. Lo hacían con la autorización de sus amos y en esos días tenían asueto, se relajaban y aprovechaban para reproducir las costumbres, danzas y música de sus respectivas tierras.

Las fechas cambiaron con el paso del tiempo y las tradiciones se mezclaron pero las sensaciones carnavalescas siguieron siendo la mismas y así hay muchos grupos que participan con sus comparsas del gran desfile. Además, hay magos, payasos, golosinas y multitudes en las calles. Suenan los tambores, la corneta china, hay baile y color en todas las esquinas. Lo mejor es que si quieres participar y no ser solo un observador puedes hacerlo bailando y cantando.

Finalmente, el Malecón se vuelve una pasarela de Muñecones, unas altas figuras que representan distintos personajes y no puedes dejar de preguntar por las tradiciones africanas que  están presentes en toda la fiesta. Ya lo sabes, si vas el año que viene a Cuba busca ir justo para el Carnaval de La Habana.

Foto: vía Mendoza Online



Etiquetas: ,

Categorias: Cuba


Comments are closed.