Honduras, lo mejor para aprender a bucear
Si nunca has buceado en tu vida pero te mueres por hacerlo y quieres al mismo tiempo viajar al Caribe hay un destino en donde se aprende de maravillas, un sitio que parece haber sido diseñado especialmente para buzos principiantes: Honduras.
Honduras es un país de América Central que tiene costa sobre el Mar Caribe y un territorio muy montañoso, repleto de bosques de todo tipo y flora y fauna de lo mas diversa. Es un destino para aprovechar pues además de playas hermosas su rica naturaleza es perfecta para hacer ecoturismo.
Hemos hablado antes de las hermosas Islas de la Bahía, en aguas caribeñas, pero hay además una serie de islotes, demás islas y cayos también bajo soberanía hondureña.
Bien, que un buen sitio para aprender a bucear son las islas de la bahía, Utila, Roatán o Guanaja. Aquí hay muchos centros de buceo que alquilan equipo, brindan instrucción en varios idiomas y en poco tiempo ya puedes obtener tu propio certificado de buzo. Si ya sabes bucear, pues bien, puedes perfeccionarte o hacer alguno de los cursos extra que se ofrecen como buceo en cuevas y fotografía submarina.
Hoy el buceo debe ser la principal atracciones turística relacionada con el medio ambiente en Honduras. Si bien no muchos relacionan el buceo con el ecoturismo yo creo que sí lo es porque los buzos no andan destruyendo todo a su paso y está instalada la conciencia del respeto y el cuidado entre ellos.
En Honduras hay arrecifes, los bosques tropicales del mar como también se les llama. En estos arrecifes viven mas de 4 mil especies de peces y miles de plantas y demás animales. La flora y fauna de los arrecifes es fabulosa y el agua que los rodea es cristalina. Para bucear entre arrecifes coralinos el mejor sitio son las islas de la bahía, aunque hay corales saliendo de Tela o a lo largo de la costa aquí están los mejores.
Después de todo esto, ¿quién no se anima a buscar vuelos baratos para viajar hasta Honduras?.
Consejos para empezar a bucear en Honduras:
. no pretendas bucear apenas bajas del avión ni el mismo día de tu partida.
. no nades muy profundo y sube y baja lentamente
. si has estado resfriado trata de descongestionar la nariz antes de lanzarte al agua con algún medicamento de larga duración.
Foto 1: vía HRN
Foto 2: vía Tropical Discovery
Categorias: Actividades en el Caribe, Honduras
esta paguina si me ayudo a encontrar lo que queria