El Castillo de la Real Fuerza, fuerte en La Habana

castillo real fuerza

Cuba tiene muchos sitios históricos interesantes y muchos de ellos están en su capital, la ciudad de La Habana. Uno de ellos es una gran fortaleza militar que se alza en la bahía que se construyó para defender la entonces villa del ataque de los piratas.

El pueblo ya existía en 1519 pero era atacado todo el tiempo por piratas, principalmente franceses, así que hacia 1540 se construyó la primera fortaleza, La Fuerza de La Habana, que sucumbió pronto bajo el ataque del francés Jacques de Sores.

Desde España decidieron entonces defender La Habana así que en cuanto el pirata se fue la fortaleza empezó a ser reconstruida aunque finalmente se optó por construir una totalmente nueva: El Castillo de la Real Fuerza.

El Virreinato de la Nueva España, México actual, y algunas otras colonias, financiaron la construcción del fuerte que estuvo a cargo de esclavos africanos que se alquilaban a sus dueños para poner los ladrillos, esclavos traídos desde Cartagena y todo aquel que anduviera vagabundo y que no fuera blanco, por supuesto.

castillo real fuerza

El Castillo de la Real Fuerza se terminó en 1577 y fue pronto el cuartel general de la ciudad y su defensa principal. Durante dos siglos vivieron aquí los Capitanes Generales hasta que se construyó su propio palacio que hoy también pude visitarse (el Palacio de los Capitanes Generales). Sus fines militares perdieron vigencia en el siglo XX y así pasó a ser Biblioteca Nacional y finalmente museo.

Se alza en el extremo alejado del canal de la bahía y sobre su torre de campanario se alza una pequeña figura que para la gente de La Habana tiene un gran valor histórico: la Giraldilla. Dicen que esta figura representa la esposa de Hernando de Soto, Doña Inés de Bobadilla, quien fue gobernadora cuando su esposo se fue de exploración a las tierras que hoy son Estados Unidos para nunca más volver.

Ya sabéis, tienes que visitar este castillo en la capital cubana. Una excusa más para conocer este bonito rincón del Caribe.

Foto 1: vía Turismo en Fotos

Foto 2: vía Wikipedia



Etiquetas:

Categorias: Cuba


Comments are closed.