Laguna Joyuda, paraíso natural en Puerto Rico
Sobre la costa oeste de Puerto Rico, en Cabo Rojo, hay una extensa laguna que ocupa un terreno de 137 hectáreas, mide 24 kilómetros de largo por 1 de ancho y tiene una profundidad promedio de 1.2 metros.
Se trata de la Laguna Joyuda y está en una de las mejores zonas costeras de este país caribeño, con las mejores playas y los mejores atardeceres.
La laguna es una de las dos reservas naturales en Puerto Rico, la otra es la Laguna Torturego, y alberga ricos ecosistemas y organismos marinos pero su principal atractivo es que es una laguna bioluminiscente. Estos fenómenos lo causan dos organismos, el mnemiopsis y el pyrodinum bahamense, que conviven con cangrejos, camarones y muchos tipos de especies, aves y lagartos.
En algunas orillas de la laguna hay manglares, blancos, rojos y negros, extensos pantanos que forma por sí mismo otro rico ecosistema. La gente local utiliza esta laguna para pescar y los que viven del turismo saben convertirla en un paseo natural aprovechando que la costa cercana es una de las mas hermosas de Puerto Rico y está llena de paradores.
La Laguna Joyuda sí está comunicada con el mar, a través de un pequeño canal por donde se cuelan botes y barcazas de pesca. Además, está cerca de la playa Laguna, Quebrada Las PInas, Buye y Combate, por ejemplo, de algunas de las islas de la bahía Joyuda y de un colorido faro. Pero si vienes a esta parte del país vienes a descansar y relajarte así que puedes pasear en kayak por las aguas de la laguna para tener un punto de vista privilegiado de la increíble vida salvaje de este sitio.
Cada vez son mas los turistas que se acercan a explorar la laguna Joyuda y la playa del mismo nombre. Es que el pueblo Joyuda, el asentamiento más cercano, es un sitio maravilloso donde se sirven los mejores platos a base de pescado del país: los pescadores viven a metros del mar y de esta maravillosa laguna así que los pescados y mariscos son de lo mejor. La ecuación es sencilla: playa + laguna +pueblo pintoresco + naturaleza.
Categorias: Puerto Rico