Los senderos de Montserrat
Dentro del grupo de las llamadas Pequeñas Antillas, cerca de Guadalupe y Antigua, está la pequeña isla de Montserrat perteneciente a los territorios de ultramar del Reino Unido. La descubrió Colón en 1493 pero hubieron pasado casi dos siglos hasta que llegaran colonos ingleses. Es una isla volcánica activa y la última erupción del volcán Soufriere hizo evacuar a toda la población en 1995.
Pero de momento el amigo está tranquilo así que puedes ir de vacaciones sin temor. Montserrat es una isla muy montañosa y verde, con una densa selva tropical repleta de árboles de mango, cocos, papayas y bananas. Por eso es que es mejor conocerla a pie. Y para eso nada mejor que la red de senderos que cruza el territorio pensada especialmente para el disfrute de estas maravillas naturales.
Hay senderos más fáciles que otros así que el que elijas recorrer debe depender de tu experiencia en la materia. Si eres primerizo, entonces lo mejor es contratar un guía. Pero eso sí, recuerda llevar ropa fresca, zapatos confortables, repelente contra insectos y agua fresca. Bien, la mayoría de los senderos corren a través de la región de Centre Hills.
Así, tenemos básicamente seis senderos: el Orione, el The Cot, el Blackwood Allen, el Runaway Ghaut, el Silver Hills y el sendero desde Little Bay a Rendevous Bay.
. Orione: cruza Centre Hills, la región de mayor diversidad en flora y fauna. Es un paraíso para los amantes de los pájaros y se llama oriole porque aquí se observa este pájaro que es el pájaro nacional de la isla.
. The Cot: combina naturaleza con historia ya que pasa por una plantación de bananas o plátanos y permite ver las ruinas de una residencia centenaria construida a muchos metros sobre el nivel del mar, The Cot, perteneciente a una rica familia llamada Sturge. Las vistas de la costa a más de 1000 metros de altura son maravillosas.
. Blackwood Allen: es un sendero con más dificultades pues se hace empinado y hay que escalar en algunos trechos. Atraviesa el arroyo Blackwood Allen donde hay una plataforma de observación que permite ver las aldeas del norte y la costa.
. Runaway Ghaut: ghaut o gut significa quebrada, barranco y aquí en la isla estos barrancos llevan agua de lluvia desde las montañas al mar. Dice la leyenda que si bebes su agua volverás una y otra vez a Montserrat. Es un mini sendero ideal para hacer por la tarde y disfrutar de un picnic.
Los otros senderos, el Silver Hills y el sendero desde Liitle Bay hasta Rendevous Bay se sitúan en otra parte de la isla, al norte. El primero de ellos permite conocer el volcán más viejo y el segundo llega a la única playa de arena blanca que tiene la isla.
Fotos: Vía Surflogic
Categorias: islas del caribe