Bonaire, la meca del windsurf y el kitesurf
La isla caribeña de Bonaire no es un gran polo turístico. Es decir, sí atrae turistas y bastantes cruceros pero no es St. Martin o St. Barths, por ejemplo, así que tienes un pequeño y divertido paraíso mucho más calmo y sin tanta multitud.
Es una isla famosa por sus aguas color turquesa, sus abundantes y coloridos peces tropicales y sus comunidad de flamencos rosados.
Aquí viven pocas personas y tiene un anillo de arrecifes que la rodea por completo. Bonaire dista apenas 81 kilómetros de la costa norte de Venezuela y forma las Antillas Holandesas junto con Aruba y Curazao. Es la típica excursión desde estas otras dos islas y tiene la ventaja de que está por fuera del cinturón de huracanes. Suele hacer en promedio 28ºC y más o menos la misma temperatura tienen sus aguas. ¡El paraíso!
Eso sí, no es una isla subtropical con densa y verde vegetación. Es más bien árida, con cactus por doquier y muchas iguanas, pero debido a su aislamiento una parte, la parte sur, permite el nudismo. A la gente local no le gusta esto ni el topless pero si estás en alguna playa privada todo es tolerable.
La mejor época del año para conocer Bonaire depende de si te gusta o no el windsurf. En serio. Es que tiene dos temporadas, una ventosa y otra muy ventosa. La temporada muy ventosa va desde mediados de diciembre hasta agosto y la ventosa desde septiembre hasta mediados de diciembre. Es en octubre que se le celebra la Semana de Regatas y aquí es donde la isla se llena de veleros y windsurfers de todas partes del mundo.
Debido a su viento es que Bonaire es la meca del windsurf y el kitesurf en el caribe: hay vientos de entre 12 y 18 nudos de septiembre a diciembre y de 15 a 25 el resto del año. Finalmente, la mejor playa para practicar windsurf es Lac Bay pero si eres un kitesurfer experimentado entonces puedes arriesgarte en Pink Beach o Atlantis.
Fotos: vía Abalentien
Categorias: Antillas Holandesas