Cuevas del Pomier, en República Dominicana

cuevas pomier

Hemos hablado varias veces de cuevas en el Caribe. Sorprende, pero es una zona con muchas cuevas y cavernas subterráneas y casi en todas las islas hay alguna que puede visitarse.

En el caso de República Dominicana se trata de las Cuevas del Pomier, también llamadas Cuevas de Borbón.

Las encontramos en la provincia de San Cristóbal, en el paraje El Pomier, a unos 160 y 350 metros de altitud. Forman parte de la Reserva Antropológica Cuevas del Pomier, una zona muy interesante a nivel histórico y cultural y uno de los destinos turísticos naturales mas visitados del país, tanto por su gente como por los turistas extranjeros que llegan más por las playas de Punta Cana.

Bueno, además de hermosas playas están estas cuevas, como sitio de la cultura precolombina. Las cuevas miden más o menos 4 km2 y hay varias cuevas interesantes y pintorescas para recorrer. Las mas visitadas por el turismo son las cuevas de la 1 a la 5 y la famosa Cueva del Puente ya que en ellas es que hay pictogramas y petroglifos. Además, las cuevas 1, 2 y 3 se comunican entre sí.

cuevas pomier

De este tipo de cuevas, por su formación geológica, existen pocas en el mundo y así también son únicas en República Dominicana, por lo que a la hora de viajar a este paraíso de país tenemos que tenerlas muy en cuenta Dentro, en sus muros, hay más de 4 mil pictografías y petroglifos realizados por los pueblos originarios del Caribe así que a estas alturas son un verdadero tesoro antropológico mundial.

Las salas más impresionantes son la Sala de Boinayel, nombre de un dios dibujado en los muros, dios de la lluvia de los taínos, la Sala de los grandes edentados llamada así porque en los ’70 se encontraron fósiles de animales herbívoros parecidos a los osos, la Sala de los Grandes Bloques, la Sala de la Penumbra y la Sala de Cohoba, por ejemplo, con muchas pictografías enseñando el rito de la purificación  o cohoba: vómotis y días de encierro y trance con la ayuda de alucinógenos.

Fotos: vía Williem01



Etiquetas:

Categorias: Republica Dominicana


Comments are closed.