Twilight Zone, buceo en Saba

saba

Una de las islas mas pequeñas y particulares del Caribe es la Isla Saba. Tiene muy poca playa, muchos acantilados, no hay hoteles, casinos, vida nocturna o enormes centros comerciales.

Verás un puñado de encantadoras aldeas con cierto aire alpino sobre el paisaje tropical, pero la joya de la corona, la prinicpal atracción de Saba no está a la vista.

Para descubrirla debes zambullirte y bucear. El Parque Marino Saba rodea la isla y es lo mejor de ella. En Saba ni viven mas de 1500 personas en tres pueblos conectados por una carretera y algunos senderos de a pie. La mayor parte de los visitantes se quedan en Windwarside ya que es el pueblo con mas comodidades, restaurante y hasta un museo, pero todos buscan las actividades al aire libre.

Me refiero a navegar en kayak por la costa, escalar las rocas del terreno o bucear. Aquí en Saba hay más de 30 sitios de inmersión pero hay tres que son los mejores: Tercer Encuentro, Twilight Zone y Outer Limits. ¿Te dicen algo estos nombres? ¿No hablan acaso de lugares algo truculentos? Bueno, ofrecen un poco de todo ya que a una buena profundidad todavía pueden verse ballenas, por ejemplo, y peces de todos los colores están asegurados.

twilight zone

En la llamada Twilight Zone hay esponjas naranjas fantásticas, peces trompeta, tiburones y múltiples peces tropicales. Será un espacio de 100 metros, mas o menos, sobre la costa, una joya repleta de vida submarina de lo mas llamativa. Mucha en muy poco espacio y cien colores diferentes. Lo importante es saber que para bucear aquí es necesario saber hacerlo y no ser principiante así que te conviene tomar clases antes de lanzarte a la aventura.

Por último, la isla de Saba es uno de los pocos sitios en el Caribe donde puedes bucear usando nitrox, una mezcla de oxigeno y nitrógeno. Debido a las profundidades variables se utilizan varias mezclas de oxígeno y así se logra sumar tiempo de inmersión.

Foto 1: vía  Slackadventure

Foto 2: vía Global Travel



Etiquetas: ,

Categorias: Antillas Holandesas


Comments are closed.