Vieux Fort, en Santa Lucía
Santa Lucia es una pequeña isla caribeña que está ubicada al sur de Martinica y al norte de San Vicente y las Granadinas. Forma parte del Commonwealth británico y Cristóbal Colón la avistó por primea vez en su cuarto viaje a América, en 1502.
Se llama Santa Lucía porque el día que avisto la isla fue el 13 de diciembre, precisamente el día de la santa. Pero la hermosa isla no quedó en manos españolas y durante mucho tiempo estuvo en el medio de una pelea entre franceses e ingleses que se resolvió a comienzos del siglo XIX a favor de Inglaterra.
Mientras las principales atracciones turísticas de Santa Lucía están a lo largo de la costa oeste, algunos hoteles han elegido asentarse en el distrito de Vieux Fort. Este distrito está en la parte sur de la isla volcánica y tiene la segunda ciudad más grande de la isla y además el aeropuerto internacional de Hewanorra.
A su vez la ciudad tiene otras pequeñas comunidades a su alrededor y una historia interesante. A partir de la segunda mitad del siglo XVIII este sitio pasó a ser el centro de la industria azucarera de Santa Lucía y ya en el siglo XX las tropas estadounidenses se asentaron aquí y restos de su presencia todavía hoy puedes observarse. ¿Por ejemplo?
Bueno, hay un viejo túnel entre la calle Clark y el hospital San Judas que se usaba como almacenamiento o como ruta rápida. Por otra parte Vieux Fort ofrece a sus visitantes las islas Maria que están sobre su costa y el faro sobre la colina que permite buenas panorámicas del mar y el pueblo.
En las Islas Maria funciona una reserva natural que es administrada por el gobierno, un sitio donde puedes ver cómo las tortugas anidan en la playa e iguanas, por ejemplo. Si bien la mayor parte de los turistas que llegan a Santa Lucía lo hacen como parte de un crucero si tu intención es quedarte unos días viaja al sur y conoce Vieux Fort sus atracciones.
Foto 2: vía Virtual Tourist
Foto 1: vía Caribbean Flickr Group
Categorias: Santa Lucia