Alto Velo, Beata y Los Frailes, islas dominicanas
Os hablamos hace poco acerca de Pedernales, una de las provincias dominicanas que apunta a desarrollar una fuerte industria del ecoturismo.
Bueno, además de sus sierras y de la hermosa zona de Bahía de las Águilas hay tres pequeñas islas no muy lejos de su costa caribeña.
Se trata de la Isla Alto Velo, la Isla Beata y la Isla Los Frailes. La primera de ellas tiene una superficie de apenas 1,44 km2 y junto con las demás fuer avistada por el mismísimo Cristóbal Colón en su segundo viaje a América. De hecho, él bautizo Alto Velo a la primera isla al parecer porque tenía una hermosa figura sobre las aguas.
Como sea, esta pequeña isla pronto se dibujó en todos los mapas de navegación y era muy útil para todos aquellos que iban hacia Haití, Cuba y las demás islas del Caribe. Pero tenía mucho guano así que en el siglo XIX llegaron los estadounidenses y un poco a la fuerza comenzaron a extraerlo logrando que en poco menos de un año todas las aves abandonaran la isla. Recién después de la despiadada explotación la isla fue declarada Reserva Ecológica.
Por su parte la Isla Beata es triangular y plana y tiene 27 km2 de superficie. Nadie vive en ella y solo llegan los turistas en bote para descansar, tomar el sol, ver tortugas, langostas y cangrejos. Durante los años del imperio español la isla presenció no pocas batallas entre barcos y en sus costas desembarcaron españoles, franceses y corsarios y piratas.
En las cuevas de la isla es que hay dibujos rupestres de la tribu taina y aquí vive también uno de los reptiles más pequeños del mundo, el geco, del tamaño de una moneda de peso dominicano (16 mm). Y finalmente está la Isla Los Frailes, a 18 km de la Isla Beata. Se la ha bautizado así porque de lejos su forma se asemeja a un grupo de monjes encapuchados: los pocos picos altos están coronados de guano blanco. Está sobre un arrecife de coral de 4 km de largo a poca profundidad y es un excelente sitio para hacer snorkel.
Categorias: Republica Dominicana