Gran Caverna Santo Tomás, maravilla subterránea
En la provincia de Pinar del Río, la provincia más oriental de Cuba, y a 25 kilómetros de la ciudad homónima, se encuentra la localidad de Viñales. Este es un sitio de gran belleza natural donde se concentran las principales plantaciones de tabaco así que es un paisaje esencialmente rural.
Entre las plantaciones de tabaco hay especies de animales y plantas que son realmente únicas o que están en peligro de extinción, como el corcho, por ejemplo, o el ruiseñor o el tocororo. Aquí, en el Parque Nacional Valle de Viñales es que esta el sistema de cavernas mas grandes de Cuba.
Se le llama Gran Caverna de Santo Tomás y fue explorado recién en los años ’50, oficialmente, ya que los campesinos de la zona lo conocían desde siempre. Por lo menos las galerías mas cercanas a la superficie.
Así se supo que los aborígenes americanos también sabían de ellas, hay arte rupestre en las paredes, y en la época de la esclavitud los negros cimarrones que se fugaban se escondían aquí. Pero las excavaciones modernos permitieron descubrir también importantes tesoros para la palentología ya que en sus vericuetos las cuevas escondían fósiles.
Las cuevas fueron talladas en el suelo por el arroyo de Santo Tomás y sus afluentes y fue por las hermosas formaciones rocosas que tiene la red de 45 kilómetros que fue bautizada como Gran caverna de Santo Tomás. Sus galerías recorren ocho niveles diferentes y hoy hay una visita guiada que dura 90 minutos y que permite penetrar a 42 metros por debajo de la tierra hasta la sexta galería.
Aquí es donde están las fantásticas formaciones de piedra caliza, las estalactitas y estalagmitas, los lagos subterráneos y las vastas cavernas. Hay todo un sistema de iluminación y por suerte, dentro de lo turístico que es el sitio, está bastante bien preservado.
Información práctica sobre la Gran Caverna de Santo Tomás:
. Ubicación: El Moncada, Viñales
. Horario: todos los días de 8;30am a 5pm
. Precio: 8 CUC.
Fotos: vía Roman Baca
Categorias: Cuba