Anse Cafard Memorial, en recuerdo de la esclavitud

anse cafard memorial

Hoy casi ninguna sociedad considera en serio la esclavitud y sin embargo fue un sistema de trabajo que duró miles de años. Si bien uno relaciona la esclavitud con el pueblo africano hay que recordar que todas las civilizaciones antiguas tuvieron esclavos y que era la práctica más usual.

El Mar Caribe es una zona donde las historias de la esclavitud están a flor de piel ya que es el único lugar donde la población de esclavos terminó por suplantar a las poblaciones originarias. Miles de africanos fueron trasladados en crueles barcos hasta aquí y aunque cientos morían en la travesía los fuertes sobrevivientes terminaron por echar raíces en esta tierra.

En el lado sur de Martinica se alza sobre la costa mirando al mar un imponente monumento llamado Anse Cafard Memorial. Está formado por muchas figuras humanas de rostros tristes, blancas, que contemplan el océano. Es un monumento que recuerda a todas las personas que llegaron aquí por el comercio de esclavos.

anse cafard memorial

Desde este lugar se tiene una buena vista de Diamond Rock y la obra es una creación del escultor martinico Laurent Valére. En sí, el lugar del monumento recuerda un hecho en particular: el hundimiento de un barco de esclavos en la noche del 7 de abril de 1830. Falta muy poco para que se cumpla un nuevo aniversario.

Esa noche un barco ilegal de esclavos que se acercaba clandestinamente a la isla, era ilegal porque la esclavitud ya había sido abolida en el Caribe, chocó contra la costa rocosa cerca de la aldea de Diamant. Muchos murieron, entre tripulación y esclavos, y los sobrevivientes supusieron un problema para las autoridades de la isla. Es que la abolición era muy nueva y no se sabía si declarar a estas mujeres, niños y hombres como hombres libres. ¿Qué hicieron? Los mandaron a Cayenne y los borraron de su historia.

Este triste monumento se inauguró en 1998 para conmemorar el 150 aniversario de la emancipación de los esclavos en las colinas francesas del Caribe. Como dije, esta formado por estatuas de concreto y arena, 15 en total, distribuidas en forma de triángulo y volteadas unos 110º mirando el dirección al Golfo de Guinea. Transmite dolor y perdida, ¿no es cierto?

Foto 1: vía John29972

Foto 2: vía Cloudcuckooland



Etiquetas: , ,

Categorias: Martinica


Comments are closed.