Santuario de Burros, una visita atípica en Aruba
¿Te gustan los burros? ¿Y ya tienes tus vacaciones programadas para ir a Aruba? Entonces estás de enhorabuena pues aquí en Aruba existe el Santuario de Burros. En serio, aunque suene a broma. Este lugar fue fundado en 1997 como una organización completamente voluntaria y con una misión simple y concreta: salvar a los burros.
Por supuesto que estos animales de la familia de los équidos no son autóctonos de la isla, los trajeron los colonos, pero ya llevan 500 años en ella sirviendo como medio de transporte y animal de carga. Fueron mayoría e importantes hasta la llegada de los coches pero lamentablemente en los años ’70 una enfermedad que se propagó rápidamente casi causa su extinción reduciendo la población de burros en Aruba a solo 20 animales.
Pasada la enfermedad los burros comenzaron a aumentar pero a la par lo hizo la población y los coches así que los accidentes en las carreteras entre los unos y los otros empezaron a ser frecuentes. Por eso, un grupo de voluntarios amantes de los animales fundaron este santuario de burros.
Aquí los animales reciben un nombre, cuidados médicos, comida, agua, refugio y por sobre todas las cosas mucho amor. Parece que estos animales son la mar de dulces y adoran ser alimentados con manzanas y zanahorias así que si vas a Aruba compra una poco de esto y acércate al santuario. Es especialmente recomendable si vas con niños pues al experiencia de estar tan cerca de los animales es maravillosa.
En estos momentos habrá en el lugar unos 65 burros, 40 viviendo en el santuario de Santa Lucía y 15 viviendo en el de Bringamosa. El primero es el que recibe visitantes y brinda un tour informativo.
Información práctica sobre el Santuario de Burros en Aruba:
. Cómo llegar: desde Aruba, toma la ruta 4 y en la tienda Pizza Hut en Paradera dobla a la izquierda. En la segunda intersección verás el letrero blanco y marrón del santuario y desde allí son 5 minutos más de ruta.
. Horarios: de lunes a viernes de 9am a 12:30pm y sábados y domingos de 10am a 3pm.
Foto 1: vía Gummychild
Foto 2: vía Trippes@sbcglobal.net
Categorias: Aruba