Buceo en Isla de la Juventud, Cuba
Uno de los deportes acuáticos favoritos de los turistas que llegan a Cuba es sin dudas el buceo. Bucear en las aguas del Mar caribe es sin dudas una experiencia sin igual ya que las aguas son transparentes, tibias, turquesas y esconden una rica y variada fauna y flora marina, amén de algunos naufragios que le suman aventura al paseo submarino.
Sitios para bucear aquí en Cuba hay muchos pero algunos son mejores o más famosos que otros. Por ejemplo, uno de estos destinos favoritos es la Isla de la Juventud, un sitio hermoso ya que reúne todo: buenas condiciones de visibilidad (entre 35 y 40 metros), no hay olas, no hay casi corrientes, tiene un arrecife de corales y la temperatura del agua ronda los 30ºC así que puedes bucear sin traje.
Isla de la Juventud tiene una especie de enorme laguna natural y su centro de buceo está al oeste, en el Parque Nacional Marítimo de Punta Francés, pero los trámites para bucear los debes hacer en el Hotel Colony. Este hotel, algo apartado y caro, es que el que organiza el concurso de fotografía submarina todos los años, pero también puedes alojarte en alguna casa particular en la cercana Gerona.
Esta opción es mucho mas barata y puedes después contratar un coche particular que te lleve al Hotel Colony, a 35 km, para contratar la excursión de buceo. Puedes contratar distintos paquetes que incluyen instructor y tanques de oxígeno y los hay económicos y más caros. Los buzos de este lugar son muy profesionales y la verdad es que puedes sentirte en buenas manos.
Cerca hay unos 56 sitios de inmersión y hay mucha variedad de paisajes con valles, paredes verticales, barcos hundidos, dos docenas de cuevas, cañones y una infinidad de paisajes de coral. Un capítulo aparte es la fauna con morenas, barracudas, mantarrayas, peces ángel, peces payaso, meros, jureles y hasta tortugas.
Pero vale decir que también puedes bucear aquí en Isla de la Juventud pero por fuera del Hotel Colony. Hay opciones en Nueva Gerona pero a escasa profundidad y también en el extremo sur, cerca del Parque Nacional Marino Punta Francés, que organizan otra empresa.
Foto 1: vía Smetty
Foto 2: vía Copepodo
Categorias: Cuba