La playa Ancón y sus atardeceres, en Cuba
A unos 350 km desde la ciudad de La Habana, Cuba, está la provincia de Sancti Spiritus, uno de los sitios más turísticos de la isla donde encontramos la Península Ancón, una línea de tierra estrecha y seca que comienza al sudeste del pueblo de Trinidad.
Y aquí precisamente está la plata más grande en la costa sur de Cuba con 4 km de arena blanca que se interna casi suavemente en un mar de aguas turquesas.
La temperatura de Ancón no cambia mucho en el transcurso del año, mantiene unos 26ºC anuales con una humedad del 74% y unas aguas tibias que tienen entre 24 y 28ºC. Estupendas, pero el lecho marino tiene una superficie áspera que de repente cae abruptamente entre 18 y 20 metros un poco más lejos de la costa.
Es un buen sitio para bucear y practicar snorkel ya que hay muchas variedades de corales y esponjas, diversos tipos de peces y otros animales que enriquecen la vida submarina para los ojos de cualquier buzo. De hecho aquí hay mas de 30 sitios de submarinismo, todos en el arrecife de corales soberbio que tiene la península donde además se cuela algún barco hundido.
Puedes llegar hasta aquí de tres maneras: o tomas un taxi y puedes compartir el viaje con 3 personas más, o tomas un simpático cocotaxi que es más barato pero solo puede llevar a dos personas o tomas el autobús turístico de dos pisos y sin techo. Este último es una buena opción, y la más barata, pero no tiene horarios fijos así que te pueden salir raíces esperándolo.
Pero bien, que tienes que conocerla porque la playa Ancón es una playa preciosa, sin olas, con el mar absolutamente calmo y tibio. Lo mejor es quedarse hasta el atardecer porque la caída del sol en el horizonte no tiene igual. Aquí hay puestos que venden bocadillos y bebidas, las tumbonas de plástico rojas son gratis y super cómodas y eso sí, lleva repelente de mosquitos porque al atardecer los mosquitos te matan.
Foto 1: vía Barry Caven
Foto 2: vía Kate Shanley
Categorias: Cuba