El Faro a Colón, en Santo Domingo
La primera ciudad fundada por los europeos en la nueva América, en 1496, fue Santo Domingo (su nombre completo es Santo Domingo de Guzmán), la capital de República Dominicana. Está al sudeste de la isla que el país comparte con Haití, a orillas del Mar Caribe, con un clima estupendo y una cantidad de sitios históricos imperdibles para los amantes de la historia de esta zona.
Os hemos hablado del Alcázar de Diego Colón, pero además hay iglesias, una antigua universidad, museos, galerías y un caso histórico muy interesante. En cuanto a los monumentos uno que llama la atención principalmente de noche es el Faro a Colón, un monumento en honor al descubridor de América que se inauguró en 1992.
Su verdadero nombre es Museo de las Américas y Tumba Mausoleo de Colón y es tal vez el mejor monumento en honor al almirante que hay en todo el continente. Siempre estuvo la idea de que Colón merecía un gran monumento y cuando estaba próximo al cumplirse el aniversario 500 de su hazaña la idea comenzó a hacerse más fuerte así que se empezó a hablar de un monumento hecho entre todos los pueblos americanos.
Se organizó un concurso que ganó el arquitecto Gleave y las obras comenzaron en 1986 para terminarse en 1992, año del aniversario de los 500 años del descubrimiento y evangelización de América. El Faro a Colón es único ya que cuenta con 251 faroles que alumbran al cielo en forma vertical y que se ve a varios kilómetros a la redonda. En la entrada están todas las banderas de América simbolizando la hermandad entre los pueblos y dentro reposan los restos de Colón que antes estaban en la Catedral.
Además del mausoleo también hay museos con colecciones de distintos países americanos, cuatro salas de exhibiciones temporales y una tienda de regalos que vende souvenires de todo tipo relacionados con el monumento. A decir verdad, cualquiera que disfrutará con esta visita.
Categorias: Republica Dominicana