Observación de aves en Bonaire
Cuando os hablamos por primera de Bonaire, una pequeña isla que pertenece a las Antillas Holandesas, os dijimos que si bien es una isla poco conocida es el mejor destino para quienes aman el submarinismo pues no solo tienen fondos marinos maravillosos sino que vive por y para este tipo de turismo así que aquí no hay nada improvisado.
Pero bien, que además de las maravillas submarinas Bonaire también es un verdadero paraíso para quienes practican la observación de aves. Aquí hay alrededor de 170 especies de pájaros y muchas de ellas aparecen en los alrededores del Lago Goto, Pekelmerr, Cai y Dos Pos. Por supuesto, las aves que pueden observarse dependen del calendario de migraciones y del clima, pero si te gusta la observación de pájaros… pues créemelo, Bonaire es uno de los mejores lugares.
Los pájaros de aquí pueden dividirse en tres categorías: los de mar, los de la orilla y los de tierra. El símbolo nacional de Bonaire es el flamenco, una ave de orilla, pero su belleza y su presencia en esta pequeña isla lo hacen único. En el mundo solo hay cuatro lugares donde viven colonias de flamenco y Bonaire es uno de ellos.
De hecho, aquí hay mas flamencos que humanos aunque a simple vista uno puede opinar lo contrario. Los flamencos están en todas partes y aparecen en las sudaderas, en los murales del aeropuerto, en los souvenires y en un largo etcétera… pero los verdaderos están escondidos por ahí y hay que buscarlos para poder verlos.
Son flamencos rosados, gráciles, delicados, de cuellos y patas largas. Estas son aves muy sensibles a los ruidos y las intromisiones así que ante cualquier disturbio huyen. Nunca se acercan a la gente así que hay que ir a por ellos a los dos lugares donde están: el Santuario Pekelmeer, al sur, donde están alrededor de lagos salinos y al Lago Gotomeer, al norte, dentro del Parque Nacional Washington Slagbaai.
En estos lugares, a la distancia y con mucho cuidado verás estas hordas rosadas en su máximo esplendor.
Fotos: vía Flickr
Categorias: Antillas Holandesas