Las mejores plazas de Cartagena
A continuación, le brindamos una lista de las mejores y más vistosas plazas de Cartagena de Indias, un recorrido que no pueden perderse.
Plaza de la Paz
Es una plaza recientemente nueva, creada bajo el gobierno de Guillermo Paniza Ricardo, entonces alcalde de la ciudad, en compañía de la Agencia de Cooperación Iberoamericana el 27 de octubre de 1997. La razón por la cual emprendieron este proyecto fue el acoquinamiento, es decir, el cambio del suelo por uno más firme y presentable. En la actualidad es una plaza concurrida, es la entrada principal al Casco Histórico y un lugar apropiado para la realización de eventos culturales.
Plaza de la Aduana
Su primer nombre fue “Antigua Real Contaduría” porque funcionaban las oficinas de los Oficiales Reales, después de instalada la administración de la Aduana recibe ésta el nombre de “Plaza de la Aduana” con el que se conoce comúnmente. Liego se llamó “Plaza Colón” en nombre del descubridor de América, pero su nombre oficial es “Plaza Rafael Núñez”, como homenaje al ex presidente de Colombia.
Plaza de San Pedro Claver
El nombre es en honor al santo conocido como “esclavo de los esclavos”, quién vivió y murió en este convento. Su labor al llegar a Cartagena fue evangelizar a los negros y enseñarles las creencias católicas.
Es una plaza de encuentro familiar o social, su mayor atractivo, en las tardes, son las palomas que se reúnen allí para ser alimentadas con maíz por todos los visitantes.
Plaza San Diego
Al igual que la Plaza de Santo Domingo, es muy movida y visitada. Está rodeada de restaurantes con diferentes especialidades, es bohemia y romántica, apropiada para enamorados.
Durante tu estancia en Cartagena verás que, en la esquina de esta plaza, se encuentra La Escuela Superior de Bellas Artes que antiguamente fue un Convento. Por esta razón su nombre inicial fue “Plaza del Convento”, pero al ser terminadas las bóvedas, cambió de nombre por estar cerca de estas, y es conocida como “Plaza de las Bóvedas”. Finalmente los habitantes del Barrio de San Diego la bautizaron “Plaza de San Diego”, nombre que ha llevado hasta nuestros días.
Plaza Fernández Madrid. Está en el sector de San Diego, frente a la iglesia santo Toribio, que le dio su primer nombre. Pero el nombre con el que se conoce en estos tiempos es “Plaza Fernández de Madrid”, como reconocimiento la labor del Dr. José Fernández de Madrid, quién fue uno de los signatarios del acto patriótico del 11 de noviembre de 1811, redactó el periódico El Argos, que luego continuó en La Habana. También fue declarado como poeta y sus poesías obtuvieron en Colombia la más favorable acogida.
Plaza de los Coches
Esta plaza ha recibido múltiples nombres, el primero de ellos fue “El Juez” porque en la esquina de la plaza vivió el licenciado Francisco Santa Cruz, quien llegó como Juez de Residencia. Luego, se llamó “Plaza del Esclavo”, pues fue el lugar designado para la comercialización de los negros. Después se llamó “Mercaderes”, pues aquí se concentraba el comercio.
Pero su nombre oficial es “Plaza del Ecuador”, debido al tratado de límites entre Ecuador y Colombia.
Categorias: Colombia