Mas sobre los tipos de islas caribeñas

Tipos de islas caribeñas

Retomando un post publicado anteriormente, hoy le seguiremos informando acerca de los diferentes tipos de isla existentes, y cuáles de estos puede Ud. encontrar en un viaje al paradisíaco Caribe.

Las islas costeras o continentales son aquellas cercanas a las costas de las grandes masas terrestres llamadas continentes. Estas islas pueden ser fragmentos de tierra que se separaron de tierra firme por terremotos o por el golpeteo constante del viento y las olas.

Pueden haber surgido de la plataforma continental, la tierra subterránea que rodea a la mayoría de los continentes; o pueden ser bancos de arena y cieno, formados por los cambiantes mareas que se arremolinan con frecuencia alrededor de muchas playas costeras. A este respecto podemos nombrar muchas Islas de España; y, en el Caribe, se encuentran como continentales las islas de Cuba y la de Santo Domingo, en las Antillas Mayores.

Sin embargo, la mayoría de las islas del mundo se encuentran lejos de cualquier otro trozo de tierra, y se las llama islas oceánicas. Una isla como esta puede ser la cima de un volcán que surge del suelo marino, o puede estar formada por los esqueletos de un número incontable de pequeñas criaturas marinas llamadas corales, que se han convertido en roca.

Hay una clase de coral llamado coral de arrecife o pólipo: cada uno de estos corales es un constructor viviente de islas. Produce una sustancia llamada tilo (o caliza), que forma una dura protección, parecida a un esqueleto, alrededor de su cuerpo. Los corales de arrecife se aferran como un borde a las rocas de las aguas poco profundas cercanas a las costas de una isla volcánica.

Al morir los pólipos, sus duros esqueletos permanecen aferrados a las rocas submarinas. Nuevos pólipos se sujetan firmemente a los esqueletos. Cuando mueren, el borde de coral aumenta. Este tipo de formación de coral se conoce como arrecife de borde. Estas islas y arrecifes coralinos se forman ante todo en mares tropicales y subtropicales, como los del Caribe.

Algunas veces, una isla volcánica comienza a hundirse hacia el suelo marino. Mientras la tierra se hunde, continua ascendiendo la ascendente formación de coral. Ya el arrecife de coral se encuentra separado de la isla por un ancho trecho de agua en calma. El arrecife forma una barrera entre el océano y el agua en calma que rodea la isla, y se le llama arrecife barrera. Como ejemplo podemos mencionar el Banco Chinchorro frente a Xcalak y Río Huach en el mar Caribe, en las costas de México.



Categorias: islas del caribe


Comments are closed.