El volcán Irazú, en Costa Rica
descansar en la playa como salir de excursión y vivir mucha aventura en las vacaciones. Nosotros elegimos, pero Costa Rica propone ambas cosas. Y las dos son estupendas.
Es una tierra de volcanes y por eso hay algunos parques nacionales en torno a ellos y así, además del Parque Nacional Volcán Turrialba está el que se centra en el Volcán Irazú. Éste es un volcán que está activo y se sitúa en la llamada Cordillera Volcánica Central, a unos 30 km al norte de la ciudad de Cartago.
El nombre del volcán deriva de una aldea indígena que está a sus pies que traducido al castellano significa algo así como «cerro del trueno», pero otras versiones indican que deriva de un apellido vasco francés que significa helechos y eso no sería tan desacertado ya que aquí abundan estas plantas pero como sea, así se llama esta mole de 3432 metros de altura.
Imposible verlo y no saber que es un volcán ya que la montaña termina en un cono irregular y la verdad es que ha hecho erupción varias veces en la historia reciente (1965 la última fuerte y 1994 otra más pequeña). Si te gustan este tipo de lugares la verdad es que el Parque Nacional Volcán Irazú es hermoso y tiene cierto toque de peligro ya que aquí aquí el gigante está bien despierto.
En su cumbre hay no uno sino varios cráteres y el más hermoso es uno que tiene un lago cuyas aguas suelen brillar en color verde claro bajo el sol. Está bien arriba, éste es de hecho el volcán más alto de Costa Rica, y aquí el turismo está muy bien organizado con senderos que trepan hasta arriba y suben y bajan por su ladera.
El camino o bien puede hacerse a pie o en autobús y siempre hay turistas que, en un día sin nubes, llegan a ver ambos océanos, el Pacífico y el Atlántico.
Foto 1: vía Flickr
Foto 2: vía Flickr
Categorias: Costa Rica