Lago de Izabal, la puerta caribeña de Guatemala

izabal 1

La región de Izabal, en Guatemala, es la puerta al Mar Caribe con sus hermosas playas, su abundante sol y su naturaleza multicolor. Izabal es el único departamento del país que limita con el océano Atlántico y así es el único que representa al Caribe 100%, es un verdadero paraíso con reservas naturales y playas de arena blanca y suave como la harina.

Una de estas reservas naturales es el Lago de Izabal, un enorme lago que drena al Mar Caribe  y el lago mas grande del país. A su alrededor hay una bahía, pantanos, un río caudaloso y la mayor cantidad de espejos de agua de Guatemala. Sus selvas parecen pequeñas amazonas y su fauna y flora son ricas, variadas y abundantes.

A este lago también se lo conoce con el nombre de Golfo Dulce y mide 45km de largo por 20 km de ancho, cubriendo un área de 589, 6km2, drenando al Mar Caribe mediante un lago mas pequeño conocido como Río Dulce. Su guardián es un antiguo castillo, el Castillo de San Felipe de Lara construido en 1651 con el objetivo de mantener a raya a los piratas de la zona pero cuando estos desaparecieron, pasó a ser una prisión.

castillo de san felipe

Por su parte el lago mas pequeño, Río Dulce, fluye con suavidad hasta desembocar en la bahía de Amatique a unos 50 km río abajo pasando pro un desfiladero espectacular hasta llegar a un pueblo realmente único en Guatemala: Livingston. Este pueblo tiene una cultura que es el resultado de la cultura africana de los esclavos con los indígenas Caribes y la tribu Araguaco.

Suena el reggea, se escucha una forma distinta de hablar y se percibe una atmósfera muy diferente a  la de cualquier otro rincón guatemalteco. Pero bien, que aquí en lago Izabal la protagonista es la naturaleza con sus rocas, palmeras, el bosque tropical, sus ríos, saltos de agua, lagos, cuevas, cañones y allá, las aguas turquesas del mar Caribe.

La región de Izabal es el destino mas recomendable de Guatemala en lo que se refiere a eco turismo. Hay hoteles y muchos tours que proponen snorkel, buceo en el arrecife de corales, paseos en canoa, exploración de cuevas, deportes acuáticos y mucho más.



Etiquetas: ,

Categorias: Guatemala


Comentarios (1)

  1. Karen dice:

    Esos lugares son muy preciocisimos para visitarlos ya que debemos de estar muy orgullosos de tener un país que tiene atractivos turístico naturales…….Ya que yo soy una estudiante de HOTELERIA Y TURISMO y me he dado cuenta de todo lo que hemos ido a conocer..El Castillo de San Felipe está muy, muy bonito