Ecoturismo en las islas de Bocas del Toro, en Panamá

bocas del toro

Cerca de la frontera con Costa Rica, en Panamá,  está Bocas del Toro. Este es un sitio muy bonito de islas con playas de arenas casi plateadas, muchos balnearios y posibilidades de hacer eco turismo. De hecho esta región de Panamá atrae a cada vez mas viajeros «ecológicos» ya que su ecosistema ha logrado permanecer casi intacto debido a los constantes esfuerzos de los conservacionistas. Por eso, la biodiversidad de estas tierras es maravillosa y se ha valido el título de Reserva de la Bioesfera y Patrimonio Mundial.

Aquí hay aves, una rica vida acuática, corales hermosos y muchos animales que viven protegidos en el interior de sus selvas y bosques tropicales. Es un lugar, además, sumamente relajado y tranquilo, sin estrés, ideal para desenchufarse de las corridas típicas de las vacaciones. La capital es Bocas del Toro y el poblado en sí mismo es muy pintoresco con sus casas construidas sobre pilotes a la orilla del mar, con techos se zinc negro y rojo.

La gente es amable y se dedica al turismo o al cultivo del plátano y a la pesca de mariscos y tortugas, siendo predominantemente indígena o negra. Hay hoteles y pensiones de todo precio y un par de resorts para los turistas más exigentes.

cabanas bocas del toro

Además de las casas sobre pilotes hay otros edificios antiguos, de madera y con balcones, que dan cuenta de un pasado rico, aunque un poco trágico, cuando estaban funcionando las enormes plantaciones, en la época en que éste era una «república bananera» con la United Fruit Company con un pie en casi todo el caribe, con sus oficinas administrativas aquí mismo.

En Bocas del Toro uno puede hacer de todo, exploración, avistamiento de aves, buceo, snorkel, surf y salir a explorar los 50 cayos que hay más las 200 islas e islitas de la región. Lo mejor es ir cuando no llueve tanto, entre agosto y octubre y entre febrero y abril. Para llegar hasta aquí puedes hacerlo en autobús desde la ciudad de Panamá y desde David.



Etiquetas: , ,

Categorias: Panamá


Comments are closed.