City Tour por las calles coloniales de Roseau, en Dominica

roseau

La isla de Dominica forma parte del Commonwealth británico y está situada entre Guadalupe y Martinica. Fue la primera isla que descubrió Colón en su segunda viaje a América y se llama así porque lo hizo un día domingo. Debido a la ferocidad de los indios caribes que vivían aquí los españoles desistieron de asentarse pero también lo intentaron los franceses y los ingleses. El caso es que los indios caribe eran aguerridos así que durante casi un siglo ningún europeo pudo quedarse en la isla, y ésta se convirtió en una especie de refugio de los caribes que huían de islas vecinas.

Finalmente quedó en manos inglesas y se independizó en la década del ’60 aunque ya sabemos que los procesos de descolonización no hicieron mucho por mejorar el subdesarrollo económico y social. Hoy este país apunta al turismo, la nueva industria sin chimeneas, y son muchos los visitantes que llegan a borde de cruceros para conocer las calles de Roseau y sus bellos paisajes.

La Sociedad de Herencia y Preservación Arquitectónica de la capital dominica tiene organizado un tour, una caminata, por el casco histórico de la ciudad. Es fácil, es rápido y es entretenido. Dicen que la mejor forma de conocer Roseau es caminando así que ¿estás dispuesto a conocer esta ciudad-pueblo con arquitectura creole del siglo XVIII?

arquitectura roseau

Pues yo creo que sí. Los edificios mercantiles son los mas antiguos y son los que marcan la historia de la ciudad y el hecho de que fuera un centro importante de comercio en la región caribeña. A pesar de algunos incendios, enfrentamientos militares y algún que otro huracán el centro de Roseau todavía tiene una colección interesante de edificios típicos y bien preservados.

Calcula que el tour puede llevarte una hora y media o dos, de acuerdo a tus intereses. Incluso un poco más si quieres investigar un poco la vida y obra de los artesanos y conversar con ellos en las tiendas. Solo tienes que acercarte a las oficinas de la Sociedad de Herencia y Preservación Arquitectónica y solicitar el mapa de 16 páginas y el audio del tour.

En el mapa está marcado el camino y los sitios mas interesantes. El precio es de 5 dólares.



Etiquetas: ,

Categorias: Dominica


Comments are closed.