La Isla de Baru, gema colombiana

Isla de Baru

Cuando uno arriba a las costas de la isla de Barú, en Colombia, no debe sólo recostarse en sus plácidas y cálidas arenas, sino que también puede disfrutar de las diferentes actividades náuticas que existen como atractivos dela Isla.

Se ofrecen múltiples actividades, pero las más divertidas son, sin duda, El Gusano y las Donas (también conocidos como inflables locos) que transportan pasajeros por el mar y los llevan en una loca y desafiante carrera donde lo que importa es la velocidad, que termina, de un modo u otro, inclinando a los valientes que se hayan atrevido, a la recreación extrema.

El precio de cada viaje incluye tres caídas por pasajero. Así mismo, también es recomendable el alquiler de las motos acuáticas o los viajes de reconocimiento que se realizan en barcos y yates privados, para recorrer ese mar límpido y generoso a la velocidad que uno elija, sin los sobresaltos a los que los inflables podrían someterlo.

También existen y están disponibles para el turista unas pequeñas embarcaciones denominadas Kayaks, las cuales cuentan con dos remos y son ideales para utilizar en pareja o con un amigo para aprovechar a pleno el paseo sobre las tranquilas aguas. Para los niños, existe un servicio de carteas de buzo, para que los más pequeños puedan aprender observando de cerca las profundidades marinas y el espectáculo de los corales.

Además, históricamente la Isla de Barú está conformada por poblaciones de pescadores, lo que posibilita encontrar en ella una gran variedad de artesanías (bolsos fabricados con semillas, collares y artículos de decoración con imágenes de estilo marinero realizados en madera) hechas por los nativos.
Esta isla está formada por cuatro balnearios turísticos que se suceden en importancia: la Playa Blanca, la Playita de Cholón, la Playa de los Muertos y la Playa Bobo.

Hay diferentes opciones para alojarse cuando uno llega a ella como turista: una de ellas son las casas hostales, que ofrecen tarifas cómodas. Un caso en particular, digno de mención, es Villa Bonga, una casa de madera, de dos plantas, construida al mejor estilo caribeño. Está en el centro del poblado de Barú.

Además, cercano a esta isla se encuentra el Parque Nacional de Corales del Rosario, y cuenta con una de las mayores diversidades de fauna marina del mundo, conformado por 45 islas cubiertas de coral, donde se puede hallar infinidad de especies de peces. Esta zona está llena de lugares donde se puede realizar buceo acuático.



Etiquetas: , , ,

Categorias: Colombia


Comentarios (31)

  1. ricardo sanguinetti dice:

    Por favor tendrán ustedes el dato par a conectarnos a las empresas que hacen los viajes en lanchas taxi a la Isla Barú y a Macuná? queremos tener una idea de las tarifas y horarios del servicio. Muchas gracias